Return to search

Análisis de la contratación laboral de los estibadores terrestres en los molinos del departamento de Lambayeque

Esta investigación aborda la compleja informalidad, analizada desde un enfoque rural del sector de estiba de terrestre, con énfasis en el derecho laboral. Se plantea la presencia de una vulneración de los derechos laborares correspondientes a la actividad de estiba en cuanto a su contratación y condiciones laborales. Por lo tanto, surgen cuestionamientos de la razón que originaria esta situación, sobre todo teniendo en cuenta que la informalidad no tiene razón en solo una causa. En esta investigación, mediante el desarrollo de una metodología mixta cualitativa – cuantitativa, en donde se ejecutó encuestas de campo a los estibadores terrestres, tomando en consideración las dinámicas y lógicas laborales de sus propios actores, concluyendo en un análisis de la realidad. Esto mediante el desarrollo teórico que permitirá abstraerse de forma integral a esta problemática: (i) particularidades del derecho laboral e
informalidad; (ii) observación de la ley de estiba terrestre; y, (iii) análisis del surgimiento del problema. Se sugiere que con este análisis de campo de la realidad del sector de estiba se pueda contar con un marco mucho más amplio para avanzar hacia la formalidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4833
Date January 2022
CreatorsBenavides Huatay, Betsy Thalis
ContributorsAnacleto Silva, Diana Berlyne
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0027 seconds