Return to search

Asociación entre el riesgo de depresión mayor y el bajo nivel de actividad física en trabajadores peruanos que cursan estudios universitarios

Agradecimientos: a la Dirección de la División de Estudios
para Ejecutivos (EPE) de la Universidad Peruana de Ciencias
Aplicadas (UPC), por facilitar el acceso a su población de
estudiantes. Al Vicerrectorado de Investigación de la UPC por
el apoyo para la redacción del presente artículo. Al médico
Vicente Benites-Zapata (Instituto Nacional de Salud, Lima,
Perú) por su revisión y sugerencias. / Con el objetivo de evaluar si existe asociación entre el riesgo de depresión mayor (RDM) y la actividad física (AF) controlado
por variables sociodemográficas y académicas en trabajadores que cursan estudios de pregrado en una universidad privada
de Lima, se desarrolló un estudio de corte transversal analítico en 1111 personas. Se utilizó el inventario de depresión
mayor y el cuestionario internacional de actividad física, para medir RDM y AF, respectivamente. La prevalencia de RDM
fue 4,2 %. En el modelo de regresión de múltiples variables - ajustado por edad, sexo, desempleo y horas de sueño- la AF
baja se asocia con un incremento de la odds de RDM (OR 2,15; IC 95%:1,16–4,00). Se concluye que existe asociación
entre la RDM y la AF en la población estudiada, la cual es independiente de factores sociodemográficos y académicos. Se
sugieren mejorar estrategias de tamizaje y el desarrollo de est
udios longitudinales para evaluar causalidad. / In order to assess if an association exists between the risk of major depression (RMD) and physical activity (PA), controlling
for demographic and academic variables in workers enrolled in undergraduate studies at a private university in Lima, Peru, we
carried out a cross-sectional study of 1,111 people. We used the Major Depression Inventory (MDI) and the International Physical
Activity Questionnaire (IPAQ) to measure RMD and PA, respectively. RMD prevalence was 4.2%. In the multiple regression
model adjusted for age, gender, unemployment and hours of sleep, low levels of PA were associated with increased odds of
RDM (OR: 2.15, 95% CI: 1.16 to 4.00). We conclude that there is an association between RMD and PA in the study population,
independent of demographic and academics factors. Strategies to improve screening and development of longitudinal studies
to assess causality are suggested.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/331951
Date29 September 2014
CreatorsMurillo Pérez, Luis, Rojas Adrianzén, Carolay, Ramos Torres, Gabriela, Cárdenas Vicente, Bryan, Hernández Fernández, Wendy, Larco Castilla, Piero Fernando, Mezones Holguín, Edward
Contributorsemezones@gmail.com
PublisherInstituto Nacional de Salud (INS)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/article
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
Relationhttp://hdl.handle.net/10757/621015

Page generated in 0.0029 seconds