Return to search

Efecto de distintos niveles de déficit hídrico sobre la fotoinhibición y fotosíntesis en Vitis vinifera L. cv. Carménère

Tesis para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo y al Grado de Magíster en Enología y Vitivinicultura / La luz es esencial para la fotosíntesis pero también puede generar daño en el aparato fotosintético, fenómeno conocido como fotoinhibición. La fotoinhibición es la reducción de la tasa fotosintética en respuesta a una condición de exposición, ya sea prolongada o excesiva, de alta intensidad lumínica (Takahashi y Badger, 2011). Se ha determinado que el fotodaño ocurre principalmente a nivel de la proteína D1 del centro de reacción del fotosistema II (PSII), como una consecuencia de la luz absorbida por las clorofilas, y del “cluster” de manganeso, por acción directa de la luz ultra violeta y luz azul, al tener un espectro de absorción similar al del fotodaño del PSII (Andersson y Aro, 2001; Ohnishi et al., 2005; Hakala et al.,2006; Murata et al., 2007; Nishiyama et al., 2011). Además, este proceso conlleva fotoinactivación de los centros de reacción del PSII y una interrupción en la transferencia de electrones entre los fotosistemas (Palliotti et al., 2009; Goh et al., 2012).

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/151013
Date January 2016
CreatorsReyes Peñailillo, Felipe Andrés
ContributorsPastenes Villarreal, Claudio, Franck Berger, Nicolás, López Solís, Remigio, Covarrubias Peña, José Ignacio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds