Return to search

Little Champions : gimnasio para niños.

Durante los últimos años, el Perú ha ido incrementando de manera sostenida el poder de
compra de su población; asimismo, su crecimiento económico en comparación con otros
países de Latinoamérica ha sido superior. Ello, sumado al aumento del poder del niño como
agente de compra, ha generado el crecimiento de la industria del entretenimiento infantil en
nuestro país. Como prueba de ello, se puede apreciar la reciente apertura de centros de
esparcimiento como Divercity y City Toys, que son cadenas que han introducido un nuevo
concepto de diversión combinado con el aprendizaje, cuyo enfoque ha sido ampliamente
aceptado.
Tomando en cuenta que las horas de educación física en los colegios son muy reducidas, la
tendencia de los niños a permanecer inactivos en la mayor parte de su tiempo así como el
incremento de sobrepeso y obesidad en ellos llevan a los padres a tomar conciencia sobre lo
más conveniente para sus hijos, por lo que deciden matricularlos, por un lado, en academias o,
por otro lado, en talleres culturales y/o deportivos. Sin embargo, estas opciones sólo se
concentran en asegurar el aprendizaje de una disciplina sin considerar el íntegro desarrollo del
niño como una de sus preocupaciones fundamentales.
Debido a estas variables y a la importancia de una vida saludable, se ha desarrollado en el
mundo, incluyendo países de culturas similares a la nuestra, el concepto de gimnasio para
niños.
Por ello, Little Champions busca ser el primer gimnasio para niños en el país que brinde un
servicio integral orientado al entrenamiento saludable, es decir, que los niños se involucren, a
través del juego, en la práctica de programas variados y novedosos (cardio kids, pilates, yoga, etc.), y participen en talleres grupales con la finalidad de que puedan desarrollar y reforzar
competencias como el liderazgo y la autoestima. Al mismo tiempo, habrá profesionales (un
psicólogo, un nutricionista, un pediatra y entrenadores) con experiencia de trabajo con niños
que vigilen su salud, y su desarrollo físico y aptitudinal. Además, se pretende asesorar a los
padres en temas relacionados a la sana alimentación y educación de sus hijos. El gimnasio
estará ubicado en el distrito de San Miguel y el local estará acondicionado de manera que
introduzca al niño a un mundo de diversión. Así también se brindarán servicios adicionales de
celebración de cumpleaños, cafetería saludable y zona de juegos.
El segmento al que está dirigido el gimnasio está conformado por niños de 5 a 11 años, cuyos
padres pertenecen a los niveles socioeconómicos A, B y C. Estos padres de familia poseen
estilos de vida progresistas, modernos y afortunados; residen en los distritos de San Miguel,
Pueblo Libre, Jesús María, Magdalena y Lince; y se preocupan por el bienestar físico y
aptitudinal de sus hijos.
El negocio poseerá como soporte procesos considerados claves para la sostenibilidad de este
como la captación de clientes, la inscripción de nuevos alumnos, la renovación de la matrícula,
el control de ingreso y salida del local, y la selección del personal; todo ello se debe a su
enfoque de orientación al cliente y calidad de servicio.
Para determinar el cálculo de la demanda de la empresa, se estimó el mercado potencial a
partir de la cantidad de niños según rango de edad, distrito, nivel socioeconómico y estilos de
vida a los cuales se dirige, que conforman un total de 13,160 infantes. Asimismo, tomando en
consideración tanto el resultado obtenido del estudio de mercado, donde un 30% de los padres
aseguró la disposición de matrícula de sus hijos, como el objetivo de lograr un 10% de
participación de mercado, se obtuvo que el gimnasio contaría con un total de 2 474 niños matriculados en el primer año, con lo que se lograría una ocupación del local del 56% en la
temporada de vacaciones de verano y del 45% durante la temporada escolar.
Con la finalidad de lograr dicha participación de mercado, se han planteado campañas
preoperativas, las cuales buscarán generar expectativa e impactar sobre el servicio ofrecido,
tanto en el padre como en el niño, mediante visitas a nuestras instalaciones. Del mismo modo,
las campañas centrales se enfocarán en captar clientes e incrementar las ventas una vez
inaugurado el negocio, y las campañas postventa tendrán como objetivo fidelizar al pequeño
usuario y posicionarlo en el mercado.
Además, para el inicio de las actividades, se han determinado un capital de trabajo
equivalente a S/. 39 705 sin IGV y una inversión incial de S/. 32 516 sin IGV. Esta última será
recuperada en un periodo de cinco años.
Finalmente, Little Champions es una propuesta de negocio novedosa, rentable y sostenible, la
cual obtiene una tasa interna de retorno de 45%. Prueba de ello es que, con la disminución de
un 16,9% del precio o 5,3% de matriculados, el negocio sigue siendo viable.
Como conclusión, el hecho de ser el primer gimnasio para niños en el Perú en incluir una
propuesta como la mencionada, en un contexto económico donde el nivel de consumo en la
industria va en aumento, proporciona el respaldo necesario para considerar el proyecto como
atractivo y rentable para potenciales inversionistas. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/1360
Date18 May 2012
CreatorsCastillo Naranjo, Claudia Milagros del, Plasencia Terán, Gary Davis, Salazar Cóndor, Cynthia Delia, Villa Torres, Grazina Geogina
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0031 seconds