Return to search

La comunicación no verbal en el proceso de negociación: caso Sanguchería El Chinito

Hoy en día las empresas deben tomar en cuenta diversos aspectos para mejorar su productividad, preocupándose cada vez más por abarcar todas las vías posibles para garantizar un negocio beneficioso. Así como son importantes los precios, la entrega y la calidad del producto y del servicio, la comunicación entre los integrantes que conforman la negociación es fundamental para cimentar relaciones comerciales duraderas. Dentro de la comunicación se encuentra la comunicación no verbal, la misma que tiene una implicancia que puede ser ventajosa o desventajosa en las relaciones de negocios. En la presente investigación se analizan aspectos de la comunicación no verbal dentro de las relaciones negociales de un caso en concreto: la Sanguchería El Chinito. El análisis es entorno a su relación de negocios con proveedores, tomando en cuenta las actitudes, tono de voz, disposición entre otros.
Para estos efectos y a fin de confirmar las hipótesis planteadas se utilizaron varias herramientas de investigación (encuestas, entrevistas, reuniones con expertos y trabajo de observación en el campo). Nos llevaron a conclusiones y recomendaciones, muchas de ellas aplicables a otras empresas que se encuentren en la misma dinámica de negociación con sus proveedores y clientes, a fin de optimizar las mismas. / Today companies are concerned increasingly cover all possible aspects to ensure a productive business. Just as important are the prices, delivery and quality of product and service, communication between the members on the negotiation is essential to build lasting business relationships. In communication we find non-verbal communication; it has an implication that can be advantageous or disadvantageous in business relations. In this research we are going to analyze aspects of nonverbal communication inside the business relationships with the restaurant El Chinito. The analysis is around its business relationship with suppliers, looking for the attitudes, tone of voice, disposition, among others.

In order to confirm the hypotheses, several research tools were used as interviews, meetings with experts and field observation. These tools led us to conclusions and recommendations, many of them applicable to other companies that are in the same dynamic of negotiation with their suppliers and clients, in order to optimize them.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621537
Date01 November 2016
CreatorsRefulio Zelada, Roxana, Rios Paredes, Paola Elizabeth, Tello Pascual, Cintya Lisbet
ContributorsMorán Macedo, María Rosa
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0159 seconds