Return to search

Análisis comparativo de características dentomaxilares en niños de 7 a 13 años con incompetencia labial a 6 meses de tratamiento kinésico y/o tratamiento pre-ortodóncico Trainers TM

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción:
Según la OMS, las anomalías dentomaxilares (ADM) son la tercera patología oral
más prevalente en el mundo. Las ADM corresponden a patologías caracterizadas
por alteraciones en el crecimiento y desarrollo de los maxilares, así como,
alteraciones a nivel dentario, manifestándose clínicamente como maloclusiones. Su
etiología es de carácter multifactorial, dividiéndose en factores generales y locales,
donde encontramos los hábitos parafuncionales. La incompetencia labial es un
signo clínico encontrado en algunos pacientes con ADM, a los que también
se les asocian características como resalte aumentado, aumento o disminución del
escalón, distoclusión molar, apiñamiento dentario y compresión maxilar. El
tratamiento de las ADM es multidisciplinario y un enfoque en los hábitos
parafuncionales tiene gran relevancia en la eficacia y duración del tratamiento. Este
estudio describe las características dentomaxilares de pacientes con incompetencia
labial a los 6 meses de terapia kinésica y/o TRATAMIENTO PRE-ORTODONCICO
TRAINER™ Trainer y compara los efectos obtenidos entre tratamientos.

Materiales y métodos: Este estudio tipo ensayo clínico controlado por
conveniencia se realizó en 34 niños entre 7 y 13 años incompetentes labiales, con
ADM, chilenos, sistémicamente sanos y participantes del proyecto PRI ODO14/010.
Se tomaron y analizaron modelos de yeso a los 34 niños a los 6 meses de
tratamiento kinésico y/o con Trainer los que se analizaron mediante el manual de
análisis de modelos FOUCH. Los datos fueron tabulados en Excel y procesados
mediante el Software Stata®12; utilizándose el test T Student para daros
paramétricos y el test Chi2 para variables categóricas, el de simetría y McNemar
según correspondió. Para diferencias entre tratamientos se utilizó el test KRUSKAL
WALLIS.

Resultados: Se observó mayor prevalencia en la forma de arco triangular,
discrepancia negativa de modelos, resalte aumentado y distoclusión molar. Al
comparar los resultados iniciales de estos niños y a los 6 meses de tratamiento, no
se encontraron diferencias estadísticamente significativas.

Conclusiones: Las características dentomaxilares de los niños incompetentes
labiales corresponden con los descritos en la literatura. No se obtuvo diferencias
estadísticamente significativas al comparar los modelos iniciales y a los 6 meses de
tratamiento, ni al comparar entre tratamientos. Aun así, los resultados sugieren que
la terapia con dispositivo intraoral Trainer tiende a disminuir en mayor medida la
severidad de las ADM. / Adscrito a Proyecto PRI ODO 14/010

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/148631
Date January 2018
CreatorsGallardo Rebolledo, Tamara Pamela
ContributorsLípari Valdés, María, Calderón Vivanco, Nedy, Ramos Sánchez, Javier, Pimentel Patroni, Gisela
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds