Return to search

Descripción de la implementación de las normas de prevención e intercepción de anomalías dentomaxilares a nivel primario del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: En el presente estudio se realizó un catastro en los Centros de Salud
del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), de la implementación de
las “Normas de Prevención e Intercepción de Anomalías Dentomaxilares” formulada
por La División de Salud de las Personas del Ministerio de Salud en 1998.
Material y métodos: Los datos se recopilaron mediante una encuesta anónima y
entrevista personal a los Odontólogos jefes de los Centros de Salud.
Resultados: Solo dos de los veintiocho centros que tienen servicio dental aplican las
Normas. El programa es llevado a cabo solo por tres profesionales del SSMSO. Las
intervenciones más realizadas son desgaste de interferencias y uso de aparatología
removible. En tanto, los veintiséis centros que no implementan el programa creen
necesario aplicarlo. La mayoría de los profesionales de estos centros cree que el
programa no esta implementado porque “no hay asignación de horas odontológicas”,
y en segundo lugar por la “falta de capacitación”.
Conclusión: Se determinó que solo 9,3% de la población inscrita en el Servicio de
Salud Sur Oriente tiene acceso a tratamiento interceptivo.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/134985
Date January 2009
CreatorsScott Nicolás, Kathleen
ContributorsCalderón Vivanco, Nedy, Facultad de Odontología, Departamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar, Alvarez Palacios, Eduardo, Gómez Sánchez, Braulio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds