Return to search

Corredor fluvial de Ayacucho: un modelo para la recuperación e integración de la ribera del río Alameda

El proyecto surge de una de las mayores necesidades de la ciudad de Ayacucho, una problemática que deriva de la ocupación informal y el desentendimiento del territorio inherente. El conflicto entre los sistemas antrópicos y la red hídrica natural ha provocado dos principales necesidades urbanas: el aseguramiento de la población en riesgo y la recuperación ecológica del río Alameda. Alrededor del 10% de la población se haya en riesgo muy alto debido a los peligros geo climáticos; asimismo, el sistema hídrico natural ha sido devastado por la presión urbana. Por tanto, la investigación plantea desarrollar un modelo urbano de resiliencia que genere un escenario de seguridad. Para tal fin, el proyecto hace uso de la teoría de ciudad resiliente, infraestructura verde y la gestión de riesgo. Como resultado, el proyecto logra establecer un nuevo modelo de entendimiento entre lo antrópico y natural a través de la oportunidad que genera la intervención contra el riesgo. No obstante, se logra también la recuperación ecológica del río y la completa integración de la ciudad con este, a través de un parque metropolitano, un espacio de conciliación social con equipamiento urbano público en la ribera. En conclusión, es posible establecer un nuevo modelo en el imaginario local para poder recuperar el escenario natural a través de la gestión de riesgo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25368
Date14 July 2023
CreatorsHernández Ramos, Daniel Renato
ContributorsRoman Moncagatta, Augusto Juan Francisco
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0112 seconds