Return to search

Mecanismo de ajuste de la remuneración mínima en el Perú, 2013 -2015

El Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) es un
mecanismo de diálogo social tripartito en el que participan organizaciones sindicales,
gremios empresariales y funcionarios del Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo (MTPE). Entre sus principales funciones se encuentra el participar en la
regulación de las remuneraciones mínimas en el país, y para cumplir con ello, el
CNTPE conforma la Comisión Especial de Productividad y Salarios Mínimos
(CEPSM). El 23 de agosto 2007, en su Sesión Extraordinaria N° 25, el Pleno del
CNTPE aprobó la fórmula y metodología del ajuste de la Remuneración Mínima (RM),
que sirvió de base para futuros incrementos. El presente trabajo tiene como objetivo
exponer mi experiencia laboral como especialista en economía en la CEPSM del
CNTPE, para el periodo 2013 – 2015, en el cual participé del debate, negociación y
estimación de los criterios de un contexto adecuado, así como de los diferentes
escenarios en los que se evaluó el ajuste de la RM, y que sirvió de insumo para que
el Ejecutivo, mediante Decreto Supremo N° 006-2016, incremente la RM de S/. 750 a
S/. 850 soles.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25865
Date02 September 2023
CreatorsGarcía Salas, Carolina
ContributorsOrihuela Paredes, José Carlos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0021 seconds