Return to search

Actualización y comparación de situación demográfica en perros y gatos en la comuna De Lo Prado (año 2004 - año 2013)

Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / Con el objetivo de caracterizar demográficamente las poblaciones de perros y gatos de la
comuna de Lo Prado, perteneciente a la Región Metropolitana de Chile y comparar con el
estudio anterior realizado el año 2004, se realizó un estudio de las variables que describen
su estado y dinámica, así como su relación con la población humana que las cobija.
Para alcanzar el objetivo se aplicó una encuesta dirigida a los propietarios de 494 viviendas
de la comuna, las que fueron seleccionadas por el método de muestreo aleatorio de
afijación proporcional por unidad vecinal, lográndose abordar con éxito un 84,8% de las
encuestas programadas, quedando solo un 15,2% sin responder, menor al 30% de no
respuesta esperado.
Los principales indicadores demográficos muestran la existencia de un promedio de 0,9905
perros por vivienda, siendo superior al obtenido el año 2004, con una desviación estándar
de 0,3384 y una población de perros estimada, según las viviendas existentes al Censo
2012, de 27.473 perros con dueño, conformada en un 60,2% por animales mestizos y con
una razón de masculinidad de 1,27. Se estimó además una razón hombre-perro de 4,35. La
tasa bruta de natalidad fue 11,3 x 100, siendo esta inferior al año 2004 y la tasa de
mortalidad general de 9,9 x 100. La esterilización alcanzó en los machos el 6% y en las
hembras el 38,8%, superando en ambos sexos lo descrito anteriormente, mientras que la
vacunación antirrábica llegó al 58,9%. La tasa de mordedura por ataque de perro para la
población humana residente en la comuna alcanzó 1.440 personas por cada 100.000
habitantes, lo que es superior a lo registrado en el estudio anterior.
Respecto a la población de gatos se determinó un promedio de 0,4606 gatos por vivienda,
superando el promedio del año 2004, con una desviación estándar de 0,2789 y una
población estimada, según las viviendas existentes al Censo 2012, de 12.507 gatos, con una
razón de masculinidad igual a 0,87. La razón hombre-gato fue de 9,35. La tasa bruta de
natalidad se determinó en 15,5 x 100 y la tasa de mortalidad general en 6,3 x 100,
disminuyendo ambos indicadores respecto del año 2004. Se determinó un porcentaje de
vacunación antirrábica en 22,8%. Se observa un aumento importante en el porcentaje de
animales esterilizados, alcanzando un 22,6 % en los machos y un 70,6% en las hembras.
Se concluye que tanto la población de perros como de gatos de la comuna de Lo Prado, han
experimentado un crecimiento vegetativo acorde al crecimiento de la población humana en
la última década, población que en el caso de los perros estaría constituida mayormente por
mestizos, los que principalmente cumplen una función afectiva para el dueño. El promedio
de edad superior en ambas especies, sumado a la disminución de la tasa de natalidad
sugiere un envejecimiento poblacional, el cual puede estar relacionado con el aumento de
las esterilizaciones realizadas por el municipio y particulares, pero que sin embargo aún no
se traduce en una disminución significativa de la población de perros y gatos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/132164
Date January 2014
CreatorsVenegas Cárcamo, Joaquín Alexis
ContributorsIbarra Martínez, Luis, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Departamento de Medicina Preventiva Animal, Cattan Ayala, Pedro, Urcelay Vicente, Santiago
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds