Return to search

Necesaria reforma pensionaria, camino a un sistema multipilar de pensiones

En nuestro país no hay plena aceptación social de los sistemas de pensiones vigentes,
teniendo que diversos sectores poblacionales manifiestan que sus demandas, según sus
propias necesidades, no son cubiertas por los sistemas existentes, por ejemplo el sector
no contributivo que requiere del Estado el aseguramiento de una pensión; el sector
contributivo afiliado al Sistema Nacional de Pensiones que demanda acceder a una
pensión proporcional a su tiempo de aportación, y a montos de pensión más elevados; y
el sector contributivo afiliado al Sistema Privado de Pensiones que requiere se les asegure
un monto de pensión mínima cuando su fondo de capitalización individual sea insuficiente.
En ese contexto, el presente trabajo tiene por propósito identificar cuáles serían las
principales falencias que propician el rechazo a los actuales sistemas de pensiones,
evaluados desde cuatro criterios centrales: cobertura, cuantía, financiamiento y gestión,
esto con el fin de determinar los problemas que deberá resolver una potencial reforma
pensionaria. Para ello, se realiza un análisis descriptivo, presentando el marco normativo
nacional e internacional aplicable a la seguridad social en pensiones en el Perú, analizando
su real implementación y estableciendo su relación con las falencias identificadas. Además
se realiza análisis estadístico sobre ciertos cambios demográficos y económicos, que
sustentarían la necesidad de una reforma pensionaria. Finalmente, se presenta la
evolución y propuestas de los modelos de sistema multipilar de pensiones a nivel nacional
e internacional, ensayando una propuesta de reforma basada en un sistema que cuente
con 3 pilares complementarios administrados por el Estado y un pilar adicional de ahorro
voluntario con administración privada, señalando las razones por las cuales este modelo
sería el más apropiado para nuestro país, desde el aspecto jurídico y pragmático.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16051
Date28 February 2020
CreatorsYnga Morales, Flor De María Lizzett
ContributorsCampana Zegarra, David José
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0034 seconds