Return to search

Informe sobre Expediente No. 118-2013/ILN-PSO, denuncia contra el Banco de Crédito del Perú por incumplimiento del deber de idoneidad

El presente informe aborda un tema de suma relevancia jurídica como lo es la
posibilidad de que las entidades financieras realicen compensaciones en las cuentas
bancarias de los consumidores sobre sus remuneraciones o pensiones más allá del
límite de inembargabilidad fijado por el Código Procesal Civil. Así, se plantea la
interrogante relativa a si dicho límite de inembargabilidad resulta también aplicable
a las compensaciones efectuadas por los actores financieros. Dada la complejidad y
la falta de una respuesta sobre dicho tema, a lo largo de la última década el INDECOPI
y las Autoridades Jurisdiccionales han emitido pronunciamientos en uno u otro
sentido, denotando la falta de claridad existente sobre este punto, lo cual también se
ha trasladado a la doctrina. En ese sentido, en el presente informe nos planteamos
abordar los problemas jurídicos vinculados al tema y realizar un análisis de estos,
concluyendo así que el ordenamiento jurídico peruano vigente proscribe toda
compensación sobre las remuneraciones o pensiones de los consumidores que no
respete el límite de inembargabilidad, en atención al carácter alimentario de los
mismos. Para arribar a dicha conclusión utilizamos tanto doctrina como
pronunciamientos judiciales y administrativos, además de las normas nacionales
vigentes en el ordenamiento jurídico peruano.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23785
Date14 November 2022
CreatorsSaldarriaga Cáceres, Andre Vicente
ContributorsOlea Ubillús, Pía Gabriela
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0066 seconds