Return to search

MEMORIA E INNOVACIÓN EN EL MUSEO DE ARTE

El presente trabajo tiene su origen en la sucesiva, y a veces simultánea realización de proyectos relacionados con la exposición y conservación de obras de arte. Entre ellos, cinco museos constituyeron, desde finales de la década de los 80 del siglo pasado, el fondo del escenario de mi actividad como arquitecto y como docente. Y todo ello, en la mayoría de los casos, ligado a arquitecturas que el tiempo nos había legado, testimonios en un estado, en general, deplorable, reflejo quizás de una triste historia centenaria.
Los diferentes procesos proyectuales comportaban una investigación en diversas direcciones que explico en este trabajo centrado en la realización de los cinco museos.
Son múltiples las preguntas que se plantean al confrontarse al proyecto de Museo de Arte: qué es un museo, cuál es su objeto, cómo y de qué manera se originan la serie de espacios expositivos que desde el siglo XVI nos ofrece la historia de las formas arquitectónicas hasta llegar a las complejas exigencias actuales.
En el estudio de algunos de los numerosos museos construidos en los últimos 35 años llegamos a la conclusión de cómo la sabia utilización de los diferentes espacios expositivos que la historia nos ha legado convenientemente dispuestos por J.N.L. Durand en 1802 están en la base de las respuestas más adecuadas que se han aportado a la historia del proyecto de arquitectura.
Sin embargo, podemos observar que si la concepción del museo ochocentista ha sido
superada en el plano cultural, a nivel planimétrico los nuevos museos replantean una multiplicidad de articuladas tipologías, claramente identificables, que no ajustándose a un esquema prefijado, ofrecen experiencias diversas, que transforman las tradicionales trazas del museo. Consecuentemente observamos que los mejores ejemplos contemporáneos muestran cómo a través de un proceso de agregación de los diferentes espacios expositivos, tanto históricos como de nuevo cuño, desmembrados y recompuestos sin restricciones ni sistem / Portaceli Roig, M. (2012). MEMORIA E INNOVACIÓN EN EL MUSEO DE ARTE [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/17320 / Palancia

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/17320
Date01 October 2012
CreatorsPortaceli Roig, Manuel
ContributorsTorres Cueco, Jorge, Universitat Politècnica de València. Departamento de Proyectos Arquitectónicos - Departament de Projectes Arquitectònics
PublisherUniversitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SourceRiunet
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0019 seconds