Return to search

"El provinciano no respeta nada, se meten donde no deben”: La representación del otro en el discurso sobre los espacios públicos

En esta tesis, parto de la siguiente pregunta: ¿cómo, a través del lenguaje, se construye
el espacio público y a sus usuarios? Para responderla, analizo los discursos relacionados
al caso del ingreso de decenas de personas a la pileta de Chorrillos el 1 de enero de
2017. Tomando los principales postulados de la Psicología Discursiva (Edley 2001 y
Wetherell y Potter 1992), de los estudios de raza y racismo (Callirgos 1993, De la
Cadena 2004, Portocarrero 1992), y de los trabajos sobre espacios públicos (Delgado
2011; Vega Centeno 2017, 2016, 2015), analizo la data de tres plataformas diferentes:
textos periodísticos de la prensa peruana, comentarios de usuarios en la red social
Facebook e interacciones entre estudiantes universitarios en grupos focales. El hallazgo
central de la tesis es la identificación de un discurso derracializado, en mayor o menor
medida de acuerdo con la plataforma revisada, que tiene como objetivo
“desciudadanizar” a ciertos sujetos que son otrificados por considerarlos una amenaza a
la vida en sociedad. Así, se justifica la exclusión social del otro no solo en los espacios
públicos, sino en la ciudad. Estos otros son racializados a partir del uso de categorías
como la falta de “cultura”, el desconocimiento de las normas sociales o el vivir/provenir
de zonas alejadas de la ciudad. Demuestro, entonces, que, cuando se debate sobre el
acceso a los espacios públicos, también se están debatiendo cuestiones sobre la raza. De
esta manera, busco contribuir en la creación de vínculos interdisciplinarios, pues, en la
última década, en el contexto peruano, cada vez se registran más casos de prácticas de
segregación que se justifican a partir de una retórica con trasfondo racial. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14997
Date16 September 2019
CreatorsAlvarado Valladares, Kristhel Alejandra
ContributorsZavala Cisneros, Virginia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds