Return to search

Todo cuesta caro : figuraciones del racismo en la narrativa de Julio Ramón Ribeyro

En esta tesis, abordaré el estudio de esta problemática a partir de tres cuentos de este autor:
―De color modesto‖, ―La piel de un indio no cuesta caro‖ y ―Alienación‖. Parto del
postulado de que estos relatos ponen en primer plano el problema de las razas y el racismo
en el Perú. Quiero demostrar que, en ellos, los personajes performan una identidad social
fundada en la raza, que los llevará a reproducir jerarquías propias del discurso colonial. De
este modo, la raza, entendida como una categoría fija y esencial, se presenta como un

elemento clave sobre el cual se erigirá el ejercicio de poder. Mi hipótesis plantea que las
relaciones que establecen los personajes de cada cuento son una representación de los
conflictos y antagonismos sociales de esta nación, que surgen como consecuencia de la
herencia colonial. En el marco de estas relaciones, el racismo termina imponiéndose para
revelar la imposibilidad de una comunidad de iguales y de una mayor movilidad social en
el Perú contemporáneo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1389
Date31 May 2012
CreatorsHanashiro Ávila, Nae
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds