Return to search

El "error" del yo desvinculado: reconstruyendo al sujeto comunitario

Este trabajo pretende realizar un recorrido brevemente concentrado en torno a la idea de sujeto liberal que es posible descubrir en la teoría rawlsiana de la justicia. Para ello se realizará primero una contextualización general en torno a la idea de la primacía de la justicia; luego, una descripción de la polémica siempre permanente entre liberales versus comunitaristas, y finalmente una descripción de los aspectos que configuran la posición original, contemplando tanto aspectos fundacionales en los que se hace presente la herencia del constructivismo y la moral kantiana, como también otras precisiones descriptivas que el mismo Rawls hace de su teoría. En una segunda parte se propone una relectura crítica de algunos aspectos que merecen la pena ser destacados nuevamente, ya sea por su importancia al interior de la teoría, ya sea por su carácter controvertido o susceptiblemente polémico. Finalmente, en la tercera parte se propondrá una lectura enfáticamente comunitaria, destacando los aspectos más importantes, que al parecer no estarían contemplados por Rawls al momento de establecer o suponer una cierta antropología filosófica que se desprendería en torno a las restricciones y descripciones de los sujetos idóneos para el “acuerdo” original y responsables a su vez, de escoger los principios de la justicia.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108512
Date January 2008
CreatorsAlvarez Coronado, Juan Pablo
ContributorsRuiz Schneider, Carlos, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Filosofía
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds