Return to search

Detección y caracterización genotípica de circovirus porcino tipo 2 en Chile

Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / El circovirus porcino tipo 2 (PCV2, del Inglés Porcine Circovirus Type 2)
pertenece a la familia circoviridae, la cual está constituida por virus pequeños y sin
envoltura, con un genoma de ADN circular de hebra simple. El genoma de PCV2
codifica en forma divergente para dos marcos de lectura abiertos (ORFs, del Inglés Open
Reading Frames) involucrados en la formación de la cápside (cap) y el complejo de
replicación viral. Este virus es considerado el agente etiológico principal de una
enfermedad emergente en nuestro país, denominada Síndrome del Desmedro
Multisistémico Postdestete (PMWS, del Inglés Postweaning Multisystemic Wasting
Sindrome) en cerdos, el cual se caracteriza por generar una inmunosupresión severa, con
pérdida progresiva de peso y deterioro general de la condición corpórea, lo que
acompañado por una serie de infecciones concomitantes, llevan a la muerte prematura
del animal, con las consecuentes pérdidas económicas en los países productores.
Si bien es un síndrome ampliamente distribuido en el mundo y muy común en
todos los planteles productores de cerdos, la presencia de PCV2 en Chile no ha sido del
todo demostrada. El objetivo de esta memoria de título fue detectar la presencia de
circovirus porcino tipo 2 en Chile y caracterizar su genotipo.
La detección del virus se realizó por medio de PCR desde muestras de linfonodos
inguinales superficiales de cerdos con signología PMWS, pertenecientes a 3 planteles
porcinos de la zona central de Chile, analizándose al menos 5 casos por plantel.
El gen orf2 del virus fue detectado en el 100 % de las muestras analizadas, tanto
por PCR simple como por PCR semi-cuantitativo. Por otra parte, con el fin de realizar
una caracterización genotípica del virus, el gen orf2 fue sometido a un análisis de la
longitud de los polimorfismos de los fragmentos de restricción (RFLP, del inglés
restriction fragment length polymorphism), no encontrándose diversidad genética, intrae
inter-planteles, entre las muestras analizadas, las cuales presentaron un patrón RFLP
igual a un clon europeo usado como control.
5
Posteriormente se realizó la secuenciación nucleotídica en ambos sentidos, tras el
clonamiento, de cuatro secuencias aisladas de los diferentes predios. Las secuencias
presentaron un 94% de identidad nucleotídica entre si y su análisis filogenético las
agrupó en un clado específico, junto con aislados suecos y algunos aislados chinos.
Además, este análisis junto a revisión bibliográfica reciente, permitió diferenciar las
secuencias en dos subgrupos o subgenotipos del virus, 1 y 2. De esta manera fue posible
concluir que el circovirus porcino tipo 2 esta presente en nuestro país y que las cepas
analizadas corresponden al subgrupo 1, presentando una estrecha relación con genotipos
de origen Europeo / Bicentenario
Banco Mundial-Conicyt PSD2; Iniciación en Investigación de la Vicerrectoría de
Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile VID I07/15-2 y el Fondo de
Investigación Veterinaria FIV 2007 de la Facultad de Ciencias Veterinarias y
Pecuarias de la Universidad de Chile

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/131063
Date January 2008
CreatorsNoriega Alvarado, Jorge Andrés
ContributorsBucarey Vivanco, Sergio, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Departamento de Ciencias Biológicas Animales, Sáenz Iturriaga, Leonardo, Celedón Venegas, María Orfelia
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0144 seconds