Return to search

Informe sobre Expediente N° E-1595

El presente informe tiene como finalidad analizar la normativa correspondiente a los
derechos de los consumidores en los contratos masivos, entre ellos el reconocimiento del
derecho a la cancelación anticipada en las operaciones de créditos y que no se incluyan
cláusulas que lesionen los intereses de los consumidores en los contratos de consumo,
para ello se analiza si dicha prerrogativa lesiona los intereses del proveedores en tanto
produce la pérdida de la ganancia esperada por el préstamo, así como si dicho derecho
podría estar afecto a ciertas cargas que permitan recuperar a los proveedores los intereses
dejados de percibir. Al respecto, se analiza la evolución de dicha prerrogativa a través del
método de interpretación ratio legis con la finalidad de dilucidar la razón de ser del
derecho al pago anticipado, concluyendo que fijar cláusulas como penalidad por el
ejercicio del derecho al pago anticipado distorsionan y desnaturalizan su razón de ser;
asimismo, se deduce que en tanto el bien jurídico tutelado lo constituye el intereses de los
consumidores y que éstos adquieran productos o servicios que satisfagan sus necesidades
se regula el derecho a la cancelación anticipada que crea un orden económico equilibrado
que protege los consumidores y garantiza la libre concurrencia de los proveedores,
coadyuvando al modelo económico social de mercado.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17429
Date03 November 2020
CreatorsRamos Mejorada, Claudia
ContributorsMoscol Salinas, Alejandro
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0078 seconds