Return to search

Propuesta de gestión para el control de la rotación de personal en la industria minera

La rotación de personal constituye una problemática que se presenta de manera
transversal en los distintos rubros de la industria y que puede generar pérdidas
significativas en especial cuando se produce la desvinculación contractual del personal
clave en una empresa. La problemática asociada a este efecto puede ser abordada
desde tres aspectos claves: las pérdidas económicas, la alta demanda de personal
calificado y la pérdida del conocimiento ganado.
La metodología propuesta por Chiavenato (2017) proporciona el marco teórico
para determinar los costos generados por la rotación de personal, mientras que el
modelo de equilibrio entre la rotación y la retención (en adelante, modelo de equilibrio)
desarrollado por Dolan, et al. (2013) permite determinar el costo óptimo entre la rotación
y la retención. Además, el análisis del modelo del equilibrio permite identificar hasta 4
casos que permiten proyectar los efectos futuros que se pueden generar ante la
aplicación de programas de retención de personal en base a las condiciones operativas
de la empresa. La aplicación de estos casos conforma una propuesta técnica, que
permite evaluar las medidas adecuadas a tomar por los gestores de recursos humanos
y para la elaboración de planes estratégicos de desarrollo de personas. / Personnel turnover represents an issue which is evidenced across different
industry sectors and can generate significant losses, especially when it reaches to the
key companies’ workforce. Economic losses; high demand for qualified personnel; and,
loss of gained knowledge, are the three main problematic aspects addressed in this
investigation.
Chiavenato’s methodology (2017) provides a theoretical framework to determine
turnover costs. Besides, Dolan’s, et al. (2013) turnover-retention-equilibrium model
(equilibrium model) enables to optimize costs between turnover and retention programs.
Four cases came up from the equilibrium model analysis, those could be considered a
tool to perform future effect estimations in personnel retention programs under current
companies’ conditions. The present investigation scope is focused on applying this tool,
in the human resources department’s strategic plans.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22739
Date05 July 2022
CreatorsSantillan Illesca, Manlio Aparicio
ContributorsFuk Reynoso, Nancy Emilia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0113 seconds