Return to search

Estudio de caso acerca de la incorporación de perspectiva de género en el tratamiento para personas con problemas derivados del consumo de alcohol u otras drogas en un centro de salud mental comunitaria

Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Humanidades / El propósito de la presente investigación consistió en evaluar la incorporación de la perspectiva
de género en el dispositivo de tratamiento destinado al control de la demanda por alcohol y otras
drogas; financiado y supervisado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del
Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), instalado en el Centro de Salud Mental Comunitaria (COSAM), de
la comuna de Independencia.
Para alcanzar este objetivo, se diseñó un estudio de caso de tipo descriptivo- ilustrativo, que
buscó conocer y caracterizar la forma en que se incorpora la perspectiva de género en el programa de tratamiento estudiado, en el marco de su contexto real. Para ello, se trabajó una metodología de
investigación cualitativa, que se desarrolló sobre la base del análisis de contenido de un corpus textual de estudio constituido por documentos programáticos institucionales (documentos técnicos y fichas clínicas), y por entrevistas practicadas a los profesionales del centro de salud. De este modo fue posible caracterizar los conceptos acerca de perspectiva de género y su relación con el consumo de alcohol y otras drogas identificables tanto en los documentos técnicos del programa ambulatorio de tratamiento, como en el discurso de los profesionales tratantes. Como resultado, fue posible concluir que el programa de tratamiento, el caso
estudiado, incorpora parcialmente perspectiva de género, resultando el discurso profesional la
dimensión del programa de tratamiento más enriquecida por conceptos de diversa calidad y
desarrollo. Además, se identificaron una serie de puntos críticos que obstaculizan la
implementación de la perspectiva y se proponen algunos cursos de acción para abordarlos.
Palabras clave: drogas, tratamiento, androcentrismo, género, salud mental.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/116065
Date January 2013
CreatorsLemus Hernández, Álvaro
ContributorsIglesias Saldaña, Margarita, Facultad de Filosofía y humanidades, Escuela de Postgrado, Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0014 seconds