Return to search

Medidas de carácter administrativo-tributario para evitar que una empresa formal migre al sector informal

La informalidad al ser un problema socio-económico afecta a todos los habitantes del país, debido a que ocasiona desorden y caos, y en comparación de años anteriores viene expandiéndose más. Es así que, la informalidad se explica por varias razones, la principal vinculada al descalce existente entre la realidad y la enmarañada normatividad que aún subsiste. Si una micro, pequeña y mediana empresa tiene que dejar de producir para dedicar muchas horas de trabajo a su propia formalización, su opción será mantenerse en la informalidad.
Por esa razón es necesario investigar el tema de informalidad para darnos cuentas el gran grado de afectación a la sociedad y economía; y comprender que está afectando directamente al desarrollo del país mediante la evasión de impuesto y por lo tanto es necesario definir con exactitud cuáles son los factores que conllevan a que se realice estas actividades.
La presente investigación producirá los siguientes beneficios: Precisará la magnitud del efecto de la presión tributaria, las sanciones tributarias y los trámites en la informalidad de las empresas, dotará de información para mejorar el diseño del actual sistema tributario, en la cual se pueda reducir el excesivo formalismo, donde armonice una alta recaudación de Estado con la aceptación de los compromisos tributarios por parte del contribuyente. Esto colaborará con la corrección de las disfuncionalidades que se producen en la economía nacional por la presencia de los altos niveles de informalidad; así mismo se aplicarán estrategias de Educación Tributaria para así evitar que los microempresarios formales se conviertan en informales.
Consideramos transcendental la formalización ya que trae consigo no sólo el desarrollo del microempresario, sino también el desarrollo de la sociedad y del país, por ende, esta investigación permitirá concientizar a los microempresarios con información clara y moderna así no tendrán motivo de informalidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2538
Date January 2019
CreatorsSampen Gamarra, Natalia Elizabeth
ContributorsMogollón Pacherre, Percy Orlando
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0014 seconds