Return to search

Análisis del proceso de decisión de compra de un corredor de seguros respecto al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo en Lima Metropolitana

La presente investigación tiene por objeto analizar el proceso de decisión de compra que realiza un corredor de seguros del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, más conocido por sus siglas como SCTR, en Lima Metropolitana aplicando el modelo propuesto por Kotler & Armstrong. Esta investigación nace a partir de la necesidad de ampliar los conocimientos dentro de la industria de servicios.
Hoy en día contamos con diferentes estudios sobre el desenvolvimiento que caracteriza a la industria de servicios e incluso existen teorías enfocadas en diferenciar una industria de servicios con una de productos. Sin embargo, ¿Cómo se desenvuelve una industria de servicios que trabaja para otra industria de servicios? Esto en inglés se denomina “business to business” o comúnmente llamado “B2B”. En español se denominaría “de negocio a negocio”. Por un lado, se encuentran las compañías aseguradoras, dentro de las cuales existen 5 compañías que comercializan SCTR y son: Pacifico Seguros, Rímac Seguros, Mapfre, La Positiva y Sanitas & Protecta. Por otro lado, se encuentran los corredores de seguros, quienes suelen trabajar como personas naturales o como personas jurídicas, dentro de los cuales se han identificado a un total de 50 corredores que operan en Lima Metropolitana y los que más producción tienen. El rol que juega un corredor de seguros es muy importante, pues asesora la compra o contratación de un seguro al cliente, ganando así una comisión por ello.
Los líderes de las industrias mencionadas afirman no contar con estudios especializados de estos sectores; por tanto, no cuentan con una información minuciosa para crear mejores estrategias de marketing.
Existen muchas líneas de productos dentro del sector asegurador, sin embargo, el SCTR es peculiar, pues el estado norma su contratación y esto para proteger al empleado peruano que se enfrenta a labores, como el nombre del seguro lo nombra, de riesgo; es decir, que pone en peligro su vida.
La presente investigación se realizará bajo lineamientos de estudios de Mercado, según Naresh Malhotra bajo la aplicación de herramientas de investigación cualitativas (entrevista a expertos y corredores) y herramientas cuantitativas (cuestionario). Esto con la finalidad de ofrecer una amplia visión del proceso de decisión de compra, por parte de un corredor de seguros, analizar y determinar el comportamiento en cada una de las fases.
Las conclusiones de este estudio presentarán ideas sustanciales sobre el proceso de decisión de compra de los corredores de seguros, a partir de los datos obtenidos y analizados.
Además, el estudio propone algunas recomendaciones para ser tomadas en cuenta por las aseguradoras y que además estén interesadas en poder implementarlas, según sea su conveniencia.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15465
Date02 December 2019
CreatorsHerrera Brown, Arturo Alonso, Salas Cañote, Diana Carolina
ContributorsMacara-Chvili Helguero, Andrés
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0028 seconds