Return to search

"¿Y este teatrillo se llama 'realidad'?": La (re)presentación de realidades sexuales y de género en seis dramaturgas mexicanas contemporáneas"

He estudiado seis obras de teatro en un acto por dramaturgas mexicanas contemporáneas a la luz de las teorías del feminismo materialista y las de la construcción cultural y social del género y la sexualidad para verificar cómo todas ellas cuestionan la realidad dominante y su carácter natural. Las obras analizadas son Feliz nuevo siglo doktor Freud (2000) de Sabina Berman, La coincidencia (1994) de Leonor Azcárate, Tren nocturno a Georgia (1994) de María Luisa Medina, Nocturnos (2003) de Edna Ochoa, Plagio de palabras (2000) de Elena Guiochins y Oste ni moste (2002) de Denisse Zúñiga. En las seis obras estudiadas aquí he intentado demostrar cómo una temática común--la construcción social y cultural del género y la sexualidad--establece un diálogo entre dramaturgas de diferentes generaciones. Cada obra propone de manera diferente la posibilidad de una recreación existencial de una identidad cultural: en Feliz nuevo siglo doktor Freud Berman examina el caso famoso de Dora desde las perspectivas freudiana y feminista para demostrar cómo diferentes interpretaciones pueden producir realidades dispares; en La coincidencia Azcárate cuestiona la identidad de género en una sociedad donde los medios de comunicación participan en la construcción de la identidad personal; Medina en Tren nocturno a Georgia concibe la identidad sexual como un papel teatral para desmentir la heterosexualidad compulsiva; en Nocturnos Ochoa presenta la imitación de los papeles de género por una pareja matrimonial para negar la asociación natural entre el sexo y la identidad de género; en Plagio de palabras la mirada futurista de Guiochins demuestra cómo las categorías de sexualidad y de género cambian constantemente a través del tiempo; Zúñiga en Oste ni moste extiende el examen constructivista a la función de las instituciones religiosas y se vale del teatro de títeres para denunciar el poder eclesiástico. / Spanish

Identiferoai:union.ndltd.org:TEMPLE/oai:scholarshare.temple.edu:20.500.12613/1792
Date January 2009
CreatorsLusardi, Laura Ann
ContributorsMorell, Hortensia R., 1951-, Aldarondo, Hiram, Lorenzino, Gerardo, Cypess, Sandra Messinger
PublisherTemple University. Libraries
Source SetsTemple University
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeThesis/Dissertation, Text
Format183 pages
RightsIN COPYRIGHT- This Rights Statement can be used for an Item that is in copyright. Using this statement implies that the organization making this Item available has determined that the Item is in copyright and either is the rights-holder, has obtained permission from the rights-holder(s) to make their Work(s) available, or makes the Item available under an exception or limitation to copyright (including Fair Use) that entitles it to make the Item available., http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/
Relationhttp://dx.doi.org/10.34944/dspace/1774, Theses and Dissertations

Page generated in 0.0028 seconds