Return to search

Propuesta de mejora de un paradero de transporte público a desnivel en la Av. Túpac Amaru a la altura del cruce con la Av. Pacífico, distrito Independencia

Un problema al que se enfrentan los usuarios de transporte público es el uso de paraderos
improvisados. Muchos de estos paraderos suelen ser inaccesibles y carecen del espacio
suficiente para desempeñar esta función y obligan a los peatones a invadir la calzada
poniendo en peligro su vida. Un ejemplo es el paradero provisional ubicado en la avenida
Túpac Amaru a la altura del cruce con la avenida Pacífico que se encuentra 6 metros por
debajo de la urbanización independencia de donde vienen los potenciales pasajeros. Este
paradero no cuenta con el espacio suficiente para que los pasajeros esperen al transporte
público y muchos lo hacen en el borde de la pista. A este paradero se ingresa mediante
unas escaleras desgastadas y mal diseñadas que no pueden ser utilizadas por todos los
usuarios. Además, se presentan demoras innecesarias debido a que existe solo un punto
de recojo que se ubica en el inicio de las escaleras. De modo que los vehículos de
transporte público intentan llamar a los pasajeros desde este punto.
El proyecto de esta tesis se desarrolla en tres etapas. La primera es la etapa de
observación. Se describen las condiciones del paradero en estudio, como son el desnivel
presentado, el espacio insuficiente para el área de espera, y las líneas de transporte que
utilizan este paradero. En la segunda etapa se representa la información recolectada en
campo mediante un modelo de microsimulación calibrado y validado. En la tercera etapa
se desarrolla las propuestas de diseño para mejorar las condiciones en las que se encuentra
el paradero teniendo como eje principal al peatón. Las propuestas incluyen el diseño de
escaleras y una rampa que facilite el acceso al paradero, además del área de espera del
paradero debidamente techado para que proteja a los usuarios de la intemperie, y dos
módulos de embarque diferenciados según la línea de transporte público. Estas propuestas
se representan en un modelo de microsimulación. Finalmente se compara el modelo del
estado actual y el escenario de la propuesta. La propuesta reduce la densidad peatonal de
un 1.21 per/m2 a 0.02 per/m2. Así mismo el tiempo de permanencia de los vehículos de
transporte público en el paradero se reduce de un promedio de 21 s a 7 s.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21060
Date30 November 2021
CreatorsPacheco Dueñas, Anny Estefanny
ContributorsCampos De La Cruz, Fernando José
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0026 seconds