Return to search

Diseño de un plan de desarrollo estratégico Institucional para una Universidad

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El propósito principal de esta Tesis consiste en proponer un Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (PDEI), para la Universidad de las Artes, Ciencias y Comunicación, UNIACC. Una de las principales razones de esta propuesta es lograr la calidad Institucional, como idea estratégica de desarrollo, en el sentido que es fundamental que la Universidad sea reconocida y acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación, CNA. En virtud de lo anterior, la UNIACC, que hoy no está acreditada, se propone lograr su certificación, generando estrategias y mejoras en su funcionamiento organizacional, sus procedimientos académicos y su adecuado cumplimiento misional-educativo, para lo cual utilizará mecanismos de aseguramiento de calidad eficientes y eficaces. En este sentido, el principal objetivo Institucional es lograr una óptima organización, además de asegurar su desarrollo y calidad docente, a nivel de pregrado.
Metodológicamente, para realizar este estudio, se usó el Modelo de Diseño y Ejecución de Estrategias de Negocios, creado por el Profesor Enrique Jofré; modelo construido sobre la base de cinco procesos que simplifican la creación de estrategias de negocios y los elementos de la misma.
El resultado obtenido en este trabajo fue construir un Plan de Desarrollo Institucional, con un horizonte de tiempo de tres años, para satisfacer las necesidades de mediano plazo, que demandan a las Instituciones de Educación Superior. En dicho Plan, se establece un mecanismo de seguimiento y de control de la estrategia, además de establecer las metas anuales institucionales que, de ser posibles de lograr, constituyen un desafío para la Institución dentro del plazo establecido. Específicamente, abordamos cuatro líneas estratégicas (Desarrollo Institucional, Estudiantes, Calidad y Sustentabilidad financiera), con las cuales se construyó la estrategia para la Universidad, en los años indicados. Nos parece fundamental expresar que el foco principal de esta estrategia, es que la UNIACC logre someterse, de manera voluntaria, al proceso de Acreditación Institucional, proceso que, por su parte, tiene como objeto evaluar el cumplimiento de su Proyecto Institucional. En este proceso, también se debe verificar la existencia de mecanismos eficaces de autorregulación y de aseguramiento de la calidad, así como propender al fortalecimiento de su capacidad de autorregulación y de mejoramiento continuo.
El Plan de Desarrollo Institucional, permitirá definir los procesos Institucionales y sus políticas, también señalará cómo actuar y ayudará a mejorar el funcionamiento interno que, en última instancia, fortalecerá el clima laboral y apoyará a la adaptación de las actuales necesidades, que demanda la sociedad y el mercado laboral. Todo lo anterior, pensamos, se traducirá en una formación integral y de calidad, de los estudiantes de esta Universidad.
En la implementación de este PDEI, por la UNIACC, se sugiere evaluar en forma periódica los avances y las metas logradas con este instrumento. La idea es actualizar el Plan a la realidad de cumplimientos y necesidades, aspectos que se encuentran en permanente cambio, y así, volver a replantear las metas comprometidas, pero siempre bajo las líneas estratégicas propuestas desde el principio.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143490
Date January 2016
CreatorsLeal Herrera, Paula Margarita
ContributorsJofré Rojas, Enrique, Esparza Carrasco, Daniel, Poblete Toledo, Bernardita
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds