Return to search

Metodologías para medir la tasa de flujo de saturación real en la intersección de las avenidas Angamos con Principal en el distrito de Surquillo

Así como en otros campos de la ciencia y la ingeniería, el Perú ha recibido la influencia extranjera, sobre todo de Estados Unidos, para desarrollar diseños y normativas. Por esta razón, también en el área de la ingeniería de tránsito se ha vuelto una práctica común que las medidas para evaluar el comportamiento de las intersecciones semaforizadas en la ciudad de Lima, así como el flujo discontinuo y las operaciones semafóricas, sean determinadas usando la metodología HCM 2010, la cual ha sido desarrollada con información que no necesariamente se ajusta a las condiciones locales, siendo necesario determinar si su aplicación directa sería válida para la obtención de valores representativos de tasas de flujo de saturación en la intersección semaforizada de las avenidas Angamos con Principal.
En la presente tesis se emplea las metodologías directas de Cola Corta, Cola Larga, la Combinación de ambos métodos y también el Método Directo que propone el HCM 2010, con las cuales se determinó para cada método el flujo de saturación real y los cuales fueron comparados posteriormente con el método de los factores de ajuste del HCM 2010 mediante un cuadro de resultados.
Finalmente, la presente tesis indicaría, como conclusión, que el comportamiento del tráfico en la intersección elegida durante la descarga en la fase de verde, no correspondería necesariamente con lo esperado según los procedimientos de estimación del HCM 2010, no pudiéndose obtener valores de flujo de saturación real representativos para esta intersección, tomando como correcto al método de la Combinación de Cola Corta y Cola Larga y recomendándose realizar estudios similares en otras intersecciones adyacentes para poder obtener una data representativa y llegar a una conclusión más generalizada sobre la validez de la aplicación de la metodología HCM 2010 en la estimación del flujo de saturación real en el distrito de Surquillo. / As in other fields of science and engineering, Peru has received foreign influence, especially from The United States, to develop designs and regulations. For this reason, it has also become common practice in the area of traffic engineering to measure the behavior of the intersections in Lima city, the discontinuous flow and the traffic light operations using the methodology HCM 2010, which has been developed with information which does not necessarily conform to local conditions, and it is necessary to determine if its direct application would be valid for obtaining representative values of saturation flow rates at the intersected traffic of Angamos with Principal avenues.
In this thesis are use direct methodologies like Short Queue, Long Queue, the Combination of both methods and also the direct method proposed by the HCM 2010, which was determined for each method flow actual saturation and which is employed were compared later with the Adjustment Factors Method of the HCM 2010 by means of a results table.
Finally, the present thesis would indicate, in conclusion, that the traffic behavior at the intersection chosen during the discharge in the green phase would not necessarily correspond to what was expected according to the estimation procedures of the HCM 2010, and it was not possible to obtain flow values of representative actual saturation for this intersection, on the right the Combination Method of Short Queue and Long Queue and is recommended to conduct similar studies in other adjacent intersections to obtain a representative data and reach a general conclusion about the validity of the application the HCM 2010 methodology in estimating the actual saturation flow in the district of Surquillo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622643
Date04 January 2017
CreatorsArévalo Hernández, César Ibrahím
ContributorsBravo Lizano, Aldo Rafael
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.003 seconds