Return to search

El sentido del viaje en la conformación del héroe en “Parzival” de Wolfram von Eschenbach

La literatura de viajes es un género que nos ha deleitado y encantado desde épocas remotas con una enorme cantidad de narraciones de todo tipo que tienen el viaje como motivo central, el cual ejerce y ha ejercido sobre nosotros una profunda fascinación, y es que el hombre ha tenido desde siempre la necesidad de viajar, de desplazarse a lo largo y ancho del mundo, remontándose con las alas de la imaginación cuando sus medios físicos no le han permitido seguir más lejos. Si así no fuera, nunca habría poblado desde la lejana África los cinco continentes. De la amplia tradición de viajes y viajeros de los que se ha tenido noticia a través de la historia, nos interesa en esta ocasión revisar el caso específico de los caballeros medievales, héroes y viajeros incansables en búsqueda de aventuras en las cuales poder poner a prueba su valía y su virtud. Las vicisitudes de estos personajes son materia de desarrollo en la novela cortesana que tuvo su apogeo entre los siglos XII y XIII, donde los caballeros viajaban para cumplir su queste caballeresca, que en su desplazarse de un lugar a otro para llevarla a cabo constituye uno de los rasgos definitorios más importantes de los caballeros, dándoles sentido y validación como miembros pertenecientes a una comunidad nobiliaria. El caso en particular sobre el que centraremos el presente estudio será el del caballero Parzival y su viaje heroico y formativo en búsqueda del Santo Grial en la novela del siglo XIII Parzival de Wolfram von Eschenbach.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/109713
Date January 2004
CreatorsConcha, Daniela
ContributorsCarrasco Monsalve, Rolando, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0018 seconds