Return to search

La construcción narrativa de la nación en Diario de un viaje a California (1848-1849) de Vicente Pérez Rosales, desde la perspectiva del viaje

El género de los libros de viaje tuvo en América una gran producción durante el siglo XIX. Importantes escritores de la talla de Domingo Faustino Sarmiento y José Victorino Lastarria lo cultivaron. En Chile, Diario de un viaje a California (1848-1849) de Vicente Pérez Rosales, es uno de los libros de viaje que se escribieron durante este siglo y es la obra que se investigará en este informe de seminario de grado. El viajero del siglo XIX, incluyendo al chileno, tiene una característica especial que lo diferencia de los viajeros anteriores. Mary Louise Pratt, señala que en el siglo XVIII tiene lugar el “surgimiento de una nueva versión de (...) la ‘conciencia planetaria’ de Europa, una versión caracterizada por una orientación hacia la exploración interior y la construcción de significado en escala global, a través de los aparatos descriptivos de la historia natural” (38). En Diario de un viaje a California, el narrador se construye, como explica Margarita Pierini con respecto a los viajeros del siglo XIX, en la medida en que ya no es un “simple expositor de hechos y datos” (se aleja de los aparatos descriptivos), y así “no teme detenerse en el relato de pintorescas anécdotas, que por lo general apuntan a un fin ejemplar” (177). Benedict Anderson, propone como la característica propia del hombre del siglo XIX a la “cualidad de nacionalidad” con que éste asume su participación social y su posición en el mundo. El modo en que esto afecta al viajero es problematizado en esta tesina, con respecto al texto de Vicente Pérez Rosales, de modo tal que éste aprehendería la nueva realidad a la que lo lleva su viaje (la californiana) a partir de esta característica propia del hombre del siglo XIX.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/109870
Date January 2009
CreatorsGonzález Loyola, Rodrigo Alejandro
ContributorsCarrasco Monsalve, Rolando, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds