Return to search

De la historia narrativa a la historia filosófica

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Esta investigación se ha propuesto demostrar que don Miguel Luis Amunátegui,
como parte de su programa liberal, se avocó a la investigación, documentación y
articulación de una determinada historia narrativa de Chile, y que ésta labor es la que
posibilitó la posterior construcción de una historia filosófica, constituyéndose esta
última como su punto de llegada, pero también el punto de partida, matizando así la
tesis de Barros Arana sobre el mismo asunto.
7
Asimismo, luego de probado lo anterior, esta investigación pretende ir un poco más
lejos. El recorrido por la obra de don Miguel Luis Amunátegui nos ha evidenciado uno
de sus propósitos y preocupaciones fundamentales: el estado de la instrucción pública
primaria y secundaria en Chile. En efecto, muchos de sus escritos y discursos –en
calidad de parlamentario y académico- demuestran que su labor no se restringió a
investigar qué había acontecido en Chile, sino que de forma principal, cómo Chile
debía enfrentar sus innumerables carencias y vacíos.
En este contexto, la memoria también se ha propuesto demostrar que los escritos
programáticos acerca de la instrucción primaria y las propuestas sobre instrucción
pública en general elaborados por don Miguel Luis Amunátegui, constituyen una
búsqueda de los mecanismos idóneos para poner al mundo empírico con todas sus
limitaciones a la altura de los logros del pensamiento humano, es decir, es la manera
mediante la cual los hechos y el intelecto no se segregan sino que se comportan de
manera conjunta

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113063
Date January 2012
CreatorsTrujillo Silva, Anita Josefina, Castillo Gil, Eugenio José
ContributorsRuiz Schneider, Carlos, Facultad de Derecho, Departamento de Ciencias del Derecho
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0017 seconds