Return to search

La implementación de ciclovías en el distrito de San Juan de Lurigancho, durante los años 2020- 2021 y su relación con el desarrollo sostenible / Bikeway implementation in San Juan de Lurigancho during the years 2020-2021 and its relationship with sustainable development

La presente tesis tiene como objetivo determinar si la implementación de ciclovías en el Distrito de San Juan de Lurigancho, durante los años 2020 y 2021, tiene relación con lo establecido en los objetivos de desarrollo sostenible “salud y bienestar” y “ciudades y comunidades sostenibles”. Al respecto, la Municipalidad Metropolitana de Lima es la encargada de implementar las ciclovías en la ciudad.



El diseño de la investigación es no experimental, de tipo descriptiva y correlacional, con un enfoque cualitativo, para ello se realizó una entrevista semiestructurada, además de la aplicación de una encuesta virtual a través de Google Forms. Las respuestas se procesaron en el programa estadístico SPSS. Asimismo, se realizó un análisis legal de la diversa normativa aplicable al uso de la bicicleta en el Perú.



Los resultados arrojados demuestran que la población objetivo identifica una relación directa débil a media entre la implementación de ciclovías en el distrito de San Juan de Lurigancho durante los años 2020 y 2021 y el desarrollo sostenible, enmarcado en los objetivos de desarrollo sostenible de “salud y bienestar” y “ciudades y comunidades sostenibles”. Asimismo, en el análisis legal se determina, entre otros hallazgos, que en los últimos años se consideró una regulación más específica y práctica del uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte sostenible, como componente de un sistema de movilidad urbano basado en un enfoque más extenso que la sostenibilidad. / The objective of this thesis is to determine if the bikeway implementation in San Juan de Lurigancho, during the years 2020 and 2021, is related to the Sustainable Development Goals "health and well-being” and “sustainable cities and communities". In this regard, the Metropolitan Municipality of Lima is responsible of bikeway implementation along the city.



The research design is non-experimental, descriptive and correlational, with a qualitative approach, for which a semi-structured interview was carried out, in addition to the application of a virtual survey through Google Forms. The responses were processed in the SPSS statistical program. Likewise, the legal analysis determines, among other findings, that in recent years a more specific and practical regulation of the use of bicycles as an alternative means of sustainable transport was considered, as a component of an urban mobility system based on a broader approach than sustainability. / Trabajo de investigación

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658315
Date05 July 2021
CreatorsJusto Villegas, Grecia Katherine, Orbegozo Camacho, Angella Jashmín, Rojas Huapaya, Katherine Cecilia
ContributorsRafael Pintado, Henry Héctor
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/epub, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0018 seconds