Return to search

El matrimonio canónico : ineficacia civil y responsabilidad penal en la ley de matrimonio civil de 2004

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El objetivo de la memoria es investigar el verdadero alcance de dos modificaciones introducidas por la Ley de Matrimonio Civil de 2004: el reconocimiento civil de los matrimonios celebrados ante entidades religiosas de derecho público y la responsabilidad penal por causa de su celebración. Ambos respecto del matrimonio canónico, pero cuyas conclusiones son aplicables a los diversos regimenes religiosos con presencia en nuestro país.

La investigación se divide en dos partes. En la primera formada por los tres primeros capítulos, se estudian los principales antecedentes jurídicos que constituyeron el matrimonio en Occidente y se constata la preeminencia de las jurisdicciones del Estado y de la Iglesia Católica; luego, se exponen los elementos fundamentales del matrimonio canónico, y se concluye definiendo la naturaleza y características del actual sistema matrimonial chileno. En la segunda parte formada por los capítulos cuarto y quinto, se examina la influencia del matrimonio religioso, principalmente del canónico, en el origen y evolución de los delitos que han castigado los matrimonios ilegales en Chile; y se analiza dogmáticamente la renovada categoría de la celebración de matrimonios religiosos civilmente ilegales.

La memoria consigue comprobar que los efectos civiles de los matrimonios religiosos celebrados ante entidades religiosas de derecho público son accesorios a la celebración efectiva del matrimonio civil, por tanto, virtuales y carentes de sentido; y además son exclusivamente formales, debido a que se refieren únicamente al rito religioso. En base a lo anterior, los delitos para castigar la celebración de matrimonios religiosos civilmente ilegales constituyen una extensión impropia del catalogo punitivo y una amenaza potencial para la libertad de los ministros de culto. Para superar la situación indicada, se exponen las posibles soluciones y se propone la que es considerada más adecuada a nuestra realidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113621
Date January 2007
CreatorsCajas Silva, Cristián Andrés
ContributorsSalinas Araneda, Carlos, Facultad de Derecho, Departamento de Ciencias del Derecho
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds