Return to search

Los procesos de comunicación interna en D&S tras la llegada de Walmart

Memoria para optar al título de Periodista / Diciembre de 2008 fue un mes especial para el sector supermercadista nacional. En una
operación sin precedentes en Chile, la compañía norteamericana Walmart –reconocida por
ser la empresa más grande del mundo– anunciaba su arribo a Chile, a través de una
operación de fusión con la principal firma supermercadista chilena, D&S, propietaria de la
marca Líder.
Las inquietudes no tardaron en aparecer. Los agentes del mercado especulaban sobre el
efecto que la llegada de Walmart tendría en él. Los consumidores, algunos por primera vez,
escuchaban que el gigante Walmart traería campañas de precios bajos, que irían en su
beneficio, pero que podría tener altos costos para los principales competidores en el
mercado chileno (Cencosud, Tottus –controlado por Falabella–, Supermercados del Sur,
entre otros). Sin embargo, la mayor incertidumbre recayó sobre los trabajadores de la
compañía.
“No sabíamos si íbamos a seguir trabajando con la misma gerencia, si
iban a ocurrir cambios y no sabíamos mucho cómo iban a llegar ellos
acá”1.
En medio de un escenario tan incierto, la compañía inició una campaña comunicacional que
tenía dos objetivos principales: disminuir la incertidumbre y aumentar el nivel de
compromiso de los trabajadores, fomentando el orgullo de pertenecer a una organización
como Walmart.
La campaña se llevó a cabo en dos etapas, la primera enfocada únicamente en reducir los
niveles de ansiedad y la segunda, orientada a reforzar los valores de la compañía,
integrando elementos de la cultura de D&S y la de Walmart.
En esta investigación, relataremos cómo D&S abordó desde el punto de vista
comunicacional, el proceso de cambio de propiedad, detallando los procesos que se
implementaron durante los dos primeros años de integración entre las compañías.
Pero el relato no estará centrado sólo en los procesos, también en las percepciones y
visiones que los trabajadores de la compañía han tenido al respecto.
Veremos que, pese a que los ejecutivos de D&S señalaron desde un comienzo que la
integración entre ambas compañías no sería tan compleja, dado que desde hace años D&S
trabajaba en base a los principios de la firma norteamericana, los procesos comunicativos
no estuvieron exentos de dificultades, al menos en el período inicial.
Cómo llegamos a analizar este proceso: Partimos de la base de que la fusión entre D&S y
Walmart traería cambios importantes en la forma de hacer las cosas dentro de la
organización. Incluso así lo han señalado los propios ejecutivos de D&S al mencionar que
la llegada de Walmart llevará a la compañía a incorporar nuevas prácticas para optimizar su
gestión y para alinearse con los métodos de la empresa norteamericana.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/135188
Date January 2011
CreatorsUbilla Bornand, Carolina
ContributorsRavanal, Mariela, Instituto de Comunicación e Imagen
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds