Return to search

La figura del desaparecido en los discursos actuales

¿Por qué hoy y no ayer? A qué nombramos cuando hablamos de "la dictadura". ¿Quiénes son los desaparecidos hoy?, y no hablamos de los de hoy sino de aquellos, de los tantos jóvenes de entre 15 y 30 años que fueron secuestrados, torturados y asesinados por un poder que los marcaba como amenazas sociales, imberbes e inmorales. Al preguntarnos qué se nos configura en la mente, al pensar en los treinta mil, puede que no encontremos nada seguro entre tantas ideas vagas, emociones furtivas, miedos y ausencias. Pero en cambio podemos observar qué conjunto de esos factores nos vienen a hablar de ellos. / Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad

Identiferoai:union.ndltd.org:SEDICI/oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1873
Date January 2008
CreatorsComas, Eliana Soledad, Zapata, María Eugenia
ContributorsLutczak, Oscar, Huergo, Jorge, Peresson, Flavio, Vestfrid, Pamela
Source SetsUniversidad Nacional de La Plata, Sedici
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis, Tesis de grado

Page generated in 0.0018 seconds