Return to search

Emergencia y modos de consolidación de una nueva poesía en Bahía Blanca (1985-2001)

En el largo tramo de la transición democrática y la postdictadura hubo un reposicionamiento de la esfera social y la política, en diálogo constante con los campos cultural y artístico; allí reconocemos instancias altamente generadoras en torno al trabajo de producción poética. Esto lo refrendan a lo largo de casi dos décadas desde la vuelta a la democracia, distintas manifestaciones en el panorama nacional y continental, desde avanzados los años ochenta, con la aparición de un importante caudal de nuevos registros y modos de comunicar el poema. La atención puede centrarse en lo acontecido en grandes ciudades como Buenos Aires, pero sobreviene en distintos lugares del país. El caso bahiense, aparece distintivo por la conjunción de formas diversas de manifestarse a partir de la tarea de las formaciones culturales consolidadas alrededor del grupo Poetas mateístas y la revista y el espacio cultural Vox, que resultan actores destacados en tanto partícipes de un espacio insular, en algunos aspectos, pero con la capacidad de producir grados diversos y necesarios de vinculación hacia el interior de su campo cultural y, al mismo tiempo, hacia otras regiones.
La poesía se desarrolla en paralelo con otras disciplinas que implican las artes visuales, el diseño, el trabajo editorial. Han sido capitales en este proceso las posibilidades de ampliar las fronteras de producción, la vías de comunicación para el género y las nuevas condiciones para la relación con el público y con los roles que, en general, eran determinados como marcas fuertes desde la tradición y la modernidad. La condición de constituirse y considerarse objetos textuales, con la consiguiente capacidad de dar nuevos significados, la sostenida vinculación entre ética, estética y política; las formas innovadoras de relacionalidad que se establecen en el campo estético, el vínculo con otras disciplinas, se establecieron como notas específicas y definitorias de las producción de estos grupos.

Identiferoai:union.ndltd.org:uns.edu.ar/oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4672
Date31 October 2019
CreatorsChauvié, Omar
ContributorsPorrúa, Ana, Crotti, Norma Edith
PublisherUniversidad Nacional del Sur
Source SetsUniversidad Nacional del Sur
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeElectronic Thesis or Dissertation, Text
Rights2

Page generated in 0.0021 seconds