Return to search

Propuestas de mejora al modelo de gestión del servicio que entrega una empresa consultora

Ingeniero Civil Industrial / La empresa consultora Symnetics, especializada en Gestión Estratégica, es objeto de estudio en este trabajo de título, en el que se analiza los procesos para la entrega del servicio de consultoría levantando un modelo de gestión de proyectos que no existía de forma explícita.
Chile se encuentra entre los países de más rápido crecimiento de Latinoamérica en la última década, y como resultado hubo una explosión de crecimiento en el sector de la consultoría que ha aumentado el nivel de competencia para la empresa, más del 300% en cuanto a cantidad de empresas entre 2004 y 2014 según datos del SII. A su vez, el rubro parece ser cada vez menos rentable según los mismos datos (hasta tres veces menos rentable que hace un par de años)
Este trabajo de título surge como respuesta a una preocupación de los consultores de la empresa en estudio, en particular sobre elementos que conciernen a la ejecución de proyectos de consultoría y a la necesidad de obtener mejores resultados en las mediciones de satisfacción de los clientes.
Al respecto se describe los dos principales macro procesos que engloba el servicio y que permiten gestionar desde la consultora a cada uno de los equipos de consultores que trabajan en terreno.
El resultado es un rediseño que incluye la adición de planificación por escenarios al proceso de pre-consultoría, dos nuevas reuniones (exploratoria y de análisis del cliente) al proceso de consultoría, así como la formalización del rol de Control y Quality Assurance dentro del mismo proceso.
Finalmente se propone la utilización de cinco indicadores que permiten robustecer la información que se entrega a los clientes y la capacidad de gestión que tiene la consultora, estos indicadores se clasifican en dos tipos: de control del proyecto y de gestión interna.
Implementando estas propuestas se espera conseguir mayor nivel de cumplimiento de compromisos de los consultores, mejora en la tasa de adjudicación de consultorías licitadas, mejor control y gestión de las horas de trabajo utilizadas por los equipos de consultorías y mayor nivel de confianza con los clientes, entre otros.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/145312
Date January 2017
CreatorsDíaz Rojas, Javier Ignacio Aquiles
ContributorsOrsini Guidugli, Claudio, Alee Gil, Jaime, Astorga Pizarro, Vicente
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds