Return to search

El efecto de la regulación de tarifas sobre la reducción de costos de un monopolio natural

La regulación económica surge de la necesidad de corregir fallas de mercado que afectan el bienestar de la sociedad. En el caso de los monopolios naturales, se regulan servicios que son de vital importancia para sus usuarios, y en los que simultáneamente la empresa tiene demasiado poder de mercado. El presente trabajo se centra en la regulación mediante tarifas, y el efecto que estas tienen en las decisiones de las empresas con respecto a su eficiencia y estructura de costos. Para esto se acotan los métodos de tarifación a cuatro: Tasa de retorno, precio máximo, empresa modelo eficiente y competencia referencial. Se estudian diversos casos de la región latinoamericana con el fin de tener condiciones similares entre las industrias reguladas, para hacer un balance de los resultados en estos países. Se busca validar si esta contribuyó a una reducción de los costos de la empresa monopólica.

Identiferoai:union.ndltd.org:up.edu.pe/oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2672
Date01 1900
CreatorsDuran Nizama, Angelinne Kimberly, Ramos Castro, Alfredo Dario
PublisherUniversidad del Pacífico
Source SetsUniversidad del Pacífico
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UP, Universidad del Pacífico
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 4.0 Internacional

Page generated in 0.0025 seconds