Return to search

Comparación de proporciones faciales antes y después de la rehabilitación con prótesis totales

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / INTRODUCCION
Uno de los objetivos más importantes de la rehabilitación oral es otorgar belleza,
estética y armonía orofacial al paciente mediante la recuperación de las formas y
contornos perdidos y una posición adecuada de la mandíbula.
Algunos autores tales como los profesores Jefferson y Ricketts, señalan una
íntima relación entre los conceptos de belleza y proporciones áuricas, por lo que
han dedicado parte de su vida a encontrar estas proporciones en los tejidos
blandos del rostro.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se fotografió a 41 pacientes que fueron rehabilitados en la Clínica Odontológica en
el área de Prótesis Totales del Departamento de Prótesis, de la Universidad de
Chile. Se utilizó un equipo de Conebeam computed volumetric tomography (CBVT)
con escaneo facial integrado para la obtención de fotografías. Se utilizaron 3
proporciones faciales que propuso el profesor Ricketts, éstas fueron medidas y
comparadas en las imágenes cuando el paciente desdentado está sin prótesis y
después de la rehabilitación con prótesis total removible, observándose cómo
estas proporciones se acercan o alejan de la proporción áurica.

RESULTADOS
Existe diferencia estadística entre proporciones faciales medidas antes y después
de la rehabilitación con prótesis totales.

CONCLUSIONES
- En esta muestra se presenta un cambio significativo en las proporciones faciales
encontradas antes y después de la rehabilitación con prótesis totales en el
paciente adulto mayor.
- La Proporción (LC-ST/ ST-ME) es la que muestra mayor cercanía a la proporción
áurica antes y después de la rehabilitación con prótesis totales.
6

- El uso de una nueva tecnología en la toma de fotografías mediante un equipo de
conebeam computed volumetric tomography es de gran utilidad para la
investigación.
-Es necesario un aumento del tamaño de la muestra para extrapolar los resultados
a una población que pueda identificarnos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117485
Date January 2013
CreatorsMeza Fuentealba, Carmen Sonia
ContributorsVergara Núñez, Cristián, Facultad de Odontología, Departamento de Prótesis, Schott Börger, Sebastián Andreas, Lee Muñoz, Ximena
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0197 seconds