Return to search

Respuesta al tratamiento periodontal de diabéticos tipo 2 con mal control metabólico y obesos intolerantes a la glucosa, periodontitis severa, de 18 a 70 años de edad, en Santiago de Chile, años 2008-9

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: Existe evidencia de una alta prevalencia, severidad y
progresión de enfermedad periodontal en sujetos diabéticos, y recientemente en
prediabéticos, lo que soporta a la Diabetes Mellitus (DM) como factor de riesgo de
enfermedad periodontal (EF). También se sugiere una influencia bidireccional, ya
que al mismo tiempo que la DM predispone a la EP, la presencia de periodontitis
en pacientes diabéticos puede influir negativamente en su control metabólico. Por
lo tanto es evidente que el tratamiento oportuno de la EP mejoraría la calidad de
vida de estos pacientes; pudiendo contribuir a mejorar su control metabólico.
En el presente estudio se realizó tratamiento periodontal a pacientes diabéticos
descompensados y prediabéticos con periodontitis severa, con el objetivo de
contribuir al conocimiento que permita la inclusión de estos pacientes en
tratamientos periodontales exitosos sin aumentar su riesgo médico.
Materiales y métodos: Como parte del proyecto Domeyko de obesidad y
diabetes “Evaluación de marcadores bioquímicos y genéticos de daño endotelial y
periodontal en individuos obesos normoglicémicos, intolerantes a la glucosa y
diabéticos tipo 2”, se seleccionaron 12 pacientes diabéticos descompensados y 7
obesos intolerantes a la glucosa o prediabéticos con periodontitis crónica
generalizada severa, los cuales fueron sometidos a un protocolo de tratamiento
periodontal no quirúrgico, sin modificar las indicaciones médicas de cada
individuo. Se analizaron parámetros clínicos (Profundidad al sondaje, nivel de
inserción clínica, índice de sangramiento al sondaje y placa bacteriana) y
metabólicos (hemoglobina glicosilada) registrados antes y seis meses después de
realizado el tratamiento periodontal.
Resultados: Se obtuvo una disminución significativa de los parámetros
clínicos registrados en los pacientes diabéticos y obesos prediabéticos seis meses
después del tratamiento periodontal.
Conclusión: Es posible realizar tratamientos periodontales exitosos en
pacientes diabéticos descompensados y obesos intolerantes a la glucosa o
prediabéticos con periodontitis crónica generalizada severa, sin alterar
negativamente su condición sistémica. No obstante, es necesario aumentar el
número de pacientes tratados con el fin de presentar resultados más
concluyentes.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/134472
Date January 2009
CreatorsBaksai López, Natalia N.
ContributorsEncina Moriamez, María, Facultad de Odontología, Departamento de odontología Conservadora
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0071 seconds