Return to search

Relación entre grosor de encía y proporción dentaria (ancho/largo) en dientes 1.1, 1.2, 1.3, 2.1, 2.2, y 2.3 en una muestra de la población adulto joven de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: En los últimos años, tanto la morfología de las piezas dentarias
como las dimensiones de la encía en el sector anterior, han provocado un
considerable interés en Periodoncia, desde un punto de vista epidemiológico y
terapéutico.

El siguiente estudio busca determinar si existe una relación entre la
proporción ancho/largo de la corona clínica y el grosor de encía de los dientes
anterosuperiores en la población de estudio. Material y Método: El universo en
estudio correspondió a estudiantes de ambos sexos voluntarios de la Facultad de
Odontología de la Universidad de Chile; de este universo se tomó una muestra de
70 personas con edades que fluctuaron entre los 20 y 35 años. La medición de
grosor de encía se realizó con método invasivo a través de la sonda periodontal
Williams Thin Hu-Friedy, asociada a un tope de silicona en su extremo activo. El
grosor de encía obtenido se midió con un calibre digital calibrado a 0.005 mm para
una mayor precisión. La medición del ancho y el largo se realizó directamente con el
calibre digital y al dividir estos valores, obtuvimos la proporción ancho/largo de cada
corona clínica. Los valores de grosor de encía y proporción ancho/largo de cada
pieza dentaria, fueron analizados mediante el análisis de regresión y el contraste
de hipótesis, para la relación lineal, se realizó mediante el análisis de varianza.
Resultados: El análisis de regresión demuestra que entre el grosor de encía y la
proporción ancho/largo de las piezas anterosuperiores existe una correlación en
grado débil estadísticamente significativa en incisivos centrales e incisivos
laterales. Conclusiones: Los pacientes que presentan los incisivos de forma mas
cuadrada tienden a presentar una encía de mayor grosor que los pacientes con
dientes mas delgados y estrechos, es decir mientras la proporción ancho/largo de
la corona clínica de los incisivos es mas cercana a 1 la encía aumenta en su
grosor.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/133936
Date January 2010
CreatorsRuiz Lecaros, Marcela Ivonne
ContributorsLópez Valenzuela, Cristián, Facultad de Odontología, Departamento de odontología Conservadora, Fernández Lorca, Miguel
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds