Return to search

De los realismos cinematográficos

La cuestión del realismo cinematográfico caracteriza un campo de particular interés para el estudio de la estética fílmica, dado que su carácter poderosamente realista ha puesto en juego aspectos ligados a su específica discursividad, pero también, a diversas maneras de negociar con una concepción de arte que, de modo fundamental, implicaba la diferencia entre copia y creación. En tal sentido, el presente trabajo parte del análisis de las poéticas fundacionales del cine, y propone una suerte de cartografía de las posiciones realistas cinematográficas dadas por el modo en que resuelven la relación dada entre la impresión de realidad del film y una cierta exigencia estética (un deber ser como arte), distinguiendo entre el realismo diegético, el realismo empirista ingenuo, el realismo ontológico y el realismo constructivista.

Identiferoai:union.ndltd.org:SEDICI/oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44074
Date18 February 2015
CreatorsBejarano Petersen, Camila
ContributorsTassara, Mabel
Source SetsUniversidad Nacional de La Plata, Sedici
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis, Tesis de maestria
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/, Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)

Page generated in 0.0019 seconds