Return to search

El uso del Pretérito Perfecto Compuesto en Río de la Plata : Un estudio sociolingüístico / The Use of Present Perfect in Río de la Plata Spanish : A sociolinguistic study

El español es un idioma disperso y hablado en varias partes del mundo, para asegurar que esta grande diversidad en la lengua española no se pierda es importante que prestemos atención a las diferentes variedades y no solo a una variedad específica en la enseñanza del español. En este trabajo investigamos el uso del Pretérito Perfecto Compuesto dentro de la zona lingüística de Río de la Plata donde su uso claramente es infrarrepresentado en comparación con el Pretérito Perfecto Simple. El punto de partida es la teoría sociolingüística y el estudio tiene por objetivo averiguar si las variables sociolingüísticas sexo, edad o nivel de educación puedan constituir factores decisivos en la elección de una de las dos formas. Los datos provienen del corpus oral de CORPES XXI, donde el material es categorizado por zona lingüística y por variables sociolingüísticas. Los resultados demuestran que, en cada variable por separado, una alternativa usa el PPC en mayor medida que las otras alternativas. Cuando analizamos la combinación de las variables, los resultados indican que los que más usan el PPC son personas entre 35 y 54 años con una educación superior, y las personas que menos usan el PPC son mujeres de 55 o más años con una educación superior.

Identiferoai:union.ndltd.org:UPSALLA1/oai:DiVA.org:uu-478012
Date January 2022
CreatorsGranlund, Louise
PublisherUppsala universitet, Institutionen för moderna språk
Source SetsDiVA Archive at Upsalla University
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeStudent thesis, info:eu-repo/semantics/bachelorThesis, text
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0018 seconds