TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Álvarez Garrido, Esteban Israel [Parte I],
Sandoval Pérez, Alejandro Antonio [Parte II] / Hoy, existen 19,904 pacientes renales crónicos en Chile, con una tasa de crecimiento del
4% anual los últimos diez años. Los servicios de centro de hemodiálisis han crecido
exponencialmente en Chile, llegando a ser, los centros privados el 91% de los centros de
hemodiálisis del país.
La enfermedad renal crónica se encuentra incluida en el plan Auge, el gobierno paga parcial
o completamente cada servicio de hemodiálisis prestado, como garantía el gobierno tiene
un decreto que norma el funcionamiento y servicios que se deben prestar, pero no así la
calidad.
Todo lo anterior, es la base para nuestro plan de negocio, que es crear un centro de
hemodiálisis que llamaremos SANAHOME, el cual, se enfocara en la atención integral y de
calidad, que genere un diferencial en los centros de hemodiálisis actuales, siendo la
optimización del tiempo de cada paciente el eje de valor de nuestra propuesta. Para esto,
se creara un centro de hemodiálisis que prestara servicios adicionales como: podología,
masajes, ejercicios, cafetería, capacitación y diálisis nocturna. Los servicios descritos nacen
del estudio de mercado realizado, en el cual, se evaluaron distintas alternativas y la
disposición a pagar de los pacientes definió los servicios con mayor potencial.
La región metropolitana concentra el 40% de los pacientes del país, y estos se dividen en
cinco centros metropolitanos. SANAHOME se posicionara en la comuna de Providencia,
que pertenece al centro de salud metropolitano oriente que atiende el 18% de pacientes
de la región metropolitana. Providencia es una de las comunas con mayor afluencia de
trabajadores en el país, cuenta con 7 centros de diálisis y una demanda insatisfecha de 337
pacientes (valor estadístico). Adicionalmente se considera asociarse con LaboCenter, que
construye en este minuto un edificio en Providencia, el cual, cuenta con espacio físico
disponible para las instalaciones de SANAHOME.
Se considera evaluar el plan a 10 años, iniciando el centro con 6 módulos de atención que
permitirá atender 36 pacientes mensualmente, con los servicios nocturnos y el crecimiento
pactado se considera que el quinto año, se llegara a la capacidad máxima de 144 pacientes
mensuales.
El proyecto se financiara 100% por el aporte de los inversionista, se requiere una inversión
inicial de $295.749.634 CLP, considerando una tasa de descuento del proyecto del 19.43%,
su VAN $614.312.120 y una TIR de 42.95%.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/149380
Date09 1900
CreatorsÁlvarez Garrido, Esteban Israel, Sandoval Pérez, Alejandro Antonio
ContributorsToutin Donoso, Arturo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0026 seconds