Return to search

Potencial uso de feromonas para el control de plagas en el sector agrícola

Este trabajo describe los principales problemas que presenta el sector agrícola a nivel nacional
e internacional, y está especialmente enfocado en los causados por las plagas de insectos. Se
analizan los métodos de control de plagas existentes, dentro de los cuales destaca el uso de
semioquímicos. Estos últimos presentan aplicaciones para el manejo de plagas, tales como el
monitoreo, la interrupción de apareamiento y el trampeo masivo, entre otros. Se exponen las
ventajas de estos métodos de control sobre los convencionales, así como los retos que
presentan. Finalmente, se describe al escarabajo de la hoja de mostaza, Phaedon cochleariae,
el cual es una plaga común en plantas crucíferas en el continente europeo, el continente asiático
y en Norteamérica. También, se menciona cómo estos insectos son controlados en la actualidad
y se propone el uso de hidrocarburos del tipo metilalcanos como potencial semioquímico para
un control de la plaga más eco-amigable y eficiente que los métodos utilizados en la actualidad. / Trabajo de investigación

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26590
Date28 November 2023
CreatorsMayorga Martino, Vanessa Jessenia
ContributorsMansurova, Madina
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0049 seconds