Return to search

Técnicas de lichtenstein y nyhus en el manejo de hernias inguinales en el hospital Militar Central

Objetivos: Determinar si hay diferencias significativas en la frecuencia de complicaciones tempranas y tardías secundarias al uso de las técnicas de Lichtenstein y Nyhus en el manejo de hernias inguinales en el Hospital Militar Central.
Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal con los registros quirúrgicos e historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de hernia inguinal tratados quirúrgicamente en el Hospital Militar Central durante el período 2012-2014.
Resultados: Del total de pacientes tratados quirúrgicamente, el 89% se realizó con la técnica de Lichtenstein y el 11% con la técnica de Nyhus. Al comparar ambas técnicas no encontraron diferencias en términos de tiempos quirúrgicos (43.0 ± 13.6 vs. 39.1 ± 8.9 minutos, p =0.140) y tiempos de hospitalización (3.9 ± 1.2 vs. 3.8 ± 0.8 días, p =0.635). Al comparar la frecuencia se encontraron diferencias significativas en la complicaciones tempranas (17% vs. 0%, p =0.028) pero no en el caso de las complicaciones tardías (4% vs. 0%, p =0.603).
Conclusiones: Las técnicas de Lichtenstein y Nyhus demostraron ser seguras en el manejo quirúrgico de las hernias inguinales. Ambas se asociaron a niveles bajos de complicaciones, siendo las complicaciones tempranas significativamente más frecuentes entre los casos tratados con la técnica de Lichtenstein.

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/4140
Date January 2015
CreatorsGranda Pereira, Ana Cecilia
ContributorsCorrea Tineo, Santos
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bacherlorThesis
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0021 seconds