Return to search

Detección, por parte de las comadres, de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social y con riesgo de violencia familiar

Este trabajo centra su interés en abordar la problemática de la violencia familiar desde una perspectiva integral; enfatizando la importancia de la detección temprana por parte de las Comadres, actor social creado por una política alimentaria en la Provincia de Buenos Aires.
Parte de un breve análisis de las Políticas Sociales en la década de los 90; destacando a las políticas alimentarias y haciendo especial mención al Programa Alimentario creado por el Gobernador Duhalde.
A partir del desarrollo del Programa alimentario bonaerense, centra su interés en el subprograma Aprendizaje en la Acción para Cuidados Familiares, destacando el rol de las Comadres en la detección de la violencia familiar en las mujeres embarazadas beneficiarias del sub-programa.
Este aporte resignifica a la Comadre dentro de su trabajo territorial, al poder participar en una red social que pueda aportar contención y prevención hacia la mujer víctima de esta problemática.

Identiferoai:union.ndltd.org:SEDICI/oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34516
Date09 April 2014
CreatorsMiguel, María Petrona
ContributorsMalacalza, Susana Leonor
Source SetsUniversidad Nacional de La Plata, Sedici
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis, Tesis de maestria
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/, Atribución-SinDerivadas 2.5 Argentina

Page generated in 0.0023 seconds