Return to search

Estrategias para recuperar los espacios desnaturalizados degradados en el sector catastral 22 en la ciudad de Chiclayo

Los espacios desnaturalizados presentes en la banda central de la ciudad de Chiclayo carecen de mantenimiento, y al formar parte de actividades antrópicas del lugar se enfrentan a una inminente degradación atentando contra la salud y el bienestar humano. Sintéticamente, se tiene por objetivo aplicar las estrategias que permitirán recuperar los espacios desnaturalizados para mitigar su degradación en el sector catastral 22 de la ciudad de Chiclayo, incluyendo el Lugar NN–71 debido a su relación con el objeto de estudio en contexto. Por medio de un nivel correlacional transversal y un enfoque cualitativo, se hace uso de la observación identificando los espacios desnaturalizados y el estado de degradación de éstos. Explorando los componentes medioambientales y sociales destinados a mitigarlo, se plantean estrategias de recuperación a través de escenarios de acción. Esto ha permitido desarrollar un sistema de redes de paisaje urbano que generan un soporte a los espacios desnaturalizados. Los componentes ambientales conservan las aproximaciones del exterior al interior; y, los componentes sociales, la confluencia desde el interior al exterior. Ambos componentes trabajan en conjunto, consolidándose en una red.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4406
Date January 2021
CreatorsNoa Bendezu, Jhosep Nils
ContributorsBauzá Cortés, Carlos
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0088 seconds