Return to search

Usos sociales de las imágenes — la prensa de ferroviarios y metalúrgicos chilenos, 1900-1930

En definitiva, considerando los procesos de transición hacia la cultura de masas y de cambio en la cultura popular, este texto propone examinar el uso de las imágenes en la prensa de trabajadores, en el polo de la producción, desde el cruce disciplinar y metodológico del análisis iconográfico, de la historia social de las imágenes y de la historia cultural de las representaciones. Como explicaremos más adelante, esta perspectiva no reduce las imágenes a simple documento etnográfico o ideológico ni establece una paridad forzada o esquemática entre procesos estéticos y procesos socioeconómicos. Por el contrario, parafraseando a Ginzburg, aspira a reconstruir analíticamente el significado iconográfico dentro de la intrincada red de relaciones microscópicas – estéticas y extraestéticas- que todo producto gráfico supone, aun el más elemental (Burucúa, 2002: 135).

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/101224
Date January 2009
CreatorsJara Hinojosa, Isabel
ContributorsCordero García, Jaime, Facultad de Artes, Escuela de Postgrado y Postítulo
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsJara Hinojosa, Isabel

Page generated in 0.0012 seconds