Return to search

Un modelo teórico en torno a la interpretación musical: hacia la construcción de una metodología integral para la guitarra en la línea del pensamiento complejo

El objetivo de este trabajo consistió en realizar una investigación fundamentalmente de
carácter epistemológico y documental, tal que permita en un futuro próximo y como una
tercera etapa de la investigación, formular una metodología para la guitarra, con
características holístico-transdisciplinarias y teniendo como algunos de sus ejes vertebrales la
asimiliación de conceptos del alto rendimiento deportivo al aprendizaje procedimental en la
guitarra, la propuesta de un análisis integrado del repertorio musical enfocado hacia un
ejercicio comprensivo y la articulación interdisciplinaria-transdiciplinaria de diferentes
corrientes de pensamiento en torno a la interpretación musical. Este trabajo se plantea como
continuación de la tesina de máster en Música, cursado en la Universidad Politécnica de
Valencia y defendida en septiembre de 2009, en la que se presentó un desarrollo inicial,
exponiendo ya las líneas de investigación que se desarrollarían posteriormente en esta tesis
doctoral.

La comprensión de que la interpretación musical es en principio un acto físico, nos lleva a la
necesidad de reflexionar sobre la planificación del estudio en el intrumento, tanto en sus
tiempos, como en sus formas, esto con el objeto de considerar alternativas que tomen más en
cuenta las limitaciones y características propias del cuerpo humano. Para ello se propone una
revisión de la metodología existente en el deporte, en un esfuerzo por aprovechar el amplio
desarrollo científico con el que cuentan las diversas disciplinas deportivas, adaptando los
mismos principios del entrenamiento deportivo al desarrollo motor en la guitarra.

Sin embargo, la práctica músico-instrumental tiene sus especificidades muy definidas que la
diferencian de manera sustancial de la práctica deportiva; ello se debe a su carácter artístico,
lo cual supone toda una serie de consideraciones importantes al momento de proponer una
metodología para la guitarra, pues se parte del presupuesto de que la tecnica guitarrística,
como cualquier técnica músico-instrumental, integra de manera indisociable los aspectos
mecánicos y musicales, por lo que la separación de estos elementos constitutivos se traduciría
en un resultado antipedagógico.


Así pues, la propia evolución de la investigación, impuso la necesidad de articular una serie
de elementos disímbolos que dieran cuenta de la complejidad inherente a la interpretación
musical, involucrando disciplinas tan diversas como la fisiología, la neurología, la filosofía,
la musicología, la pedagogía, la metodología del entrenamiento deportivo y el propio campo
disciplinar de la guitarra; esta característica interdisciplinar obligó a un trabajo de
articulación en términos epistémico-metodológicos, con el objeto de dotar de un sentido de
cohesión interna al trabajo, posibilitado con la construcción de un Sistema Complejo del
Fenómeno Musical susceptible de ser estudiado en su conjunto, para lo cual el marco teórico
del pensamiento complejo propuesto por Edgar Morin, resultó ser el que por su amplitud y
profundidad, respondió a la necesidad de la presente investigación. / Jiménez Moreno, JC. (2014). Un modelo teórico en torno a la interpretación musical: hacia la construcción de una metodología integral para la guitarra en la línea del pensamiento complejo [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/38760 / TESIS

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/38760
Date14 July 2014
CreatorsJiménez Moreno, Julio César
ContributorsDelgado Parra, Gustavo, Universitat Politècnica de València. Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte - Departament de Comunicació Audiovisual, Documentació i Història de l'Art
PublisherUniversitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SourceRiunet
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0018 seconds