Return to search

Críticas a la regulación del procedimiento de fiscalización: análisis desde la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre el derecho al plazo razonable y el principio de razonabilidad

El presente trabajo de investigación analiza la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre
el derecho al plazo razonable y el principio de razonabilidad del cómputo de intereses con el fin
de determinar si la regulación del procedimiento de fiscalización prevista por el Código Tributario
se condice con las consideraciones del supremo intérprete de la Constitución. Se plantea como
hipótesis que las normas sobre el procedimiento de fiscalización previstas por el Código Tributario
presentan deficiencias que podrían configurar la vulneración del derecho a obtener un
pronunciamiento en el plazo razonable y de la razonabilidad del cómputo de intereses, por lo que
se requiere incorporar un plazo legal para culminar dicho procedimiento que sirva como referencia
para suspender el cómputo de intereses moratorios y la aplicación del índice de precios al
consumidor que incrementan la deuda tributaria en casos de dilaciones no imputables al
fiscalizado. La investigación se divide en tres capítulos, el primero denominado “Estado del arte”
que desarrolla los principales conceptos relevantes para la materia de investigación, desde la
perspectiva normativa, jurisprudencial y doctrinaria, tales como el plazo razonable, los intereses
moratorios, el índice de precios al consumidor, así como el procedimiento de fiscalización
tributario; el segundo capítulo denominado “Problema de investigación – El procedimiento de
fiscalización tributaria en relación con la legislación comparada y el Modelo de Código Tributario
del CIAT”, en el cual partiendo de la regulación del referido procedimiento de fiscalización en el
Código Tributario y en otras legislaciones, así como en el Modelo de Código indicado, se pone de
manifiesto la problemática que se presenta en el Código Tributario en contraposición con el
desarrollo jurisprudencial antes indicado; y, el tercer capítulo denominado “Discusión – Críticas a
la regulación del procedimiento de fiscalización desde la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional sobre el derecho al plazo razonable y el principio de razonabilidad”, en el que,
teniendo como base la jurisprudencia constitucional pertinente, los principales conceptos
analizados en el primer capítulo, así como la legislación comparada, se confirma la mencionada
hipótesis, y se analiza las implicancias de la ausencia de un plazo legal de duración máxima de la
fiscalización tributaria y el cómputo de intereses desde la óptica de la razonabilidad, lo que
2
finalmente da lugar a la formulación de alternativas de solución a nivel legal con el objetivo de
salvaguardar los derechos de los deudores tributarios.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24931
Date09 May 2023
CreatorsSuárez Venegas, María Mercedes
ContributorsLiu Arévalo, Rocío Verónica
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds