Return to search

Ley de responsabilidad penal adolescente: los discursos de las posiciones judiciales en la sala de audiencias, en torno a los/las jóvenes imputados de cometer un delito

Magíster en Psicología Mención Psicología Comunitaria / A tres años de la puesta en marcha de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, es cotidiano encontrarnos con distintos discursos públicos, políticos y sociales en relación a los/las jóvenes sancionados por la Ley. Pues bien, dentro de estos discursos se encuentra posicionado fuertemente el Discurso jurídico y/o judicial que se visibiliza a sí mismo como verdadero y justo. De ahí que interesa conocer los discursos que emergen desde estas posiciones en torno al y la joven que es sancionado/a por la ley, y conocer de qué manera esos discursos construyen la posición del/la sujeto joven, en un “objeto”.
La investigación de Tesis que se presenta a continuación se enmarca dentro de la Psicología Comunitaria y la Psicología Social-Crítica, desde una mirada Socioconstruccionista. De ahí la importancia de investigar no solo problemáticas sociales; sino que problemas reales que se encuentran invisibilizados en sistemas normalizados por las relaciones de poder.
Esta investigación no se limita a la forma en que el discurso es influenciado por las estructuras sociales, y cómo las estructuras del discurso pueden afectar a la sociedad; sino más bien, cómo estos “discursos” promueven prácticas sociales específicas, y que generan a su vez una construcción de los/as jóvenes como “objetos” pobres y peligrosos, tanto en lo individual, como en lo social, comunitario y político. En este sentido los discursos no son la significación de la realidad, sino que construyen la realidad misma.
El carácter del estudio es de tipo Cualitativo-interpretativo, con un enfoque teórico metodológico socio-hermenéutico, y alcanza un nivel exploratorio-descriptivo.
La técnica a utilizar para la producción de la información será la observación, que pone de relieve que las prácticas son accesibles solo mediante la observación, por ende los datos se recogen a partir de situaciones naturales: Audiencias de jóvenes imputados de haber cometido algún delito. Para analizar los discursos que allí operan por los Jueces, Fiscales y Defensores Públicos, se utilizará el Análisis de Discurso que consiste en estudiar
8
principalmente las prácticas y comprender cómo actúan en el presente generando y manteniendo ciertos tipos de relaciones de poder. La idea es sacar a la luz el poder del lenguaje jurídico entendiéndolo como una práctica social que regula y perpetúa relaciones de poder.
De los resultados se concluye que en el contexto de la LRPA el joven en tanto sujeto de derechos cruza por un proceso de construcción y deconstrucción social, hasta cristalizarlo en un objeto de la ley. Este proceso es llevado a cabo en la práctica jurídica y en la audiencia, principalmente, en donde el resto de los actores del dispositivo también se encuentran sujetos a una posición que les enmarca desde ciertos ritos, lenguajes, miradas positivistas y procedimientos que les enajena en roles institucionales su condición de individuos. Este tipo de prácticas discursivas se opone a la concepción de sujeto, señalado por la Psicología Comunitaria, en donde no se concibe la idea de sujeto unitario y coherente, sino más bien trabaja desde y con las posiciones que se construyen a través de articulaciones enmarcadas en contextos sociales y comunitarios.
Finalmente, esta investigación pretende contribuir a la re-conceptualización del/la joven que es sancionado por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, desde un enfoque de la Psicología Social y Comunitaria

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/115694
Date January 2010
CreatorsTobar, Marcela
ContributorsRozas, Germán, Fernández, Roberto, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Postgrado
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds